Estimación. César Cocarico se anima a hablar de 54.000 toneladas de déficit del grano para esta gestión 2017.
Ref. Fotografia: Industria. La autoridad indicó que ya se coordinaron acciones para evitar la especulación en el precio del arroz.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, estimó que habrá un déficit de 54.000 toneladas en la producción de arroz para abastecer al mercado interno. Indicó que los fenómenos climatológicos afectaron los cultivos agrícolas. Sin embargo, señaló que ya se buscan alternativas para dar solución al declive y evitar la especulación en los centros de abasto.
Sería solo por un mes. La autoridad explicó que la demanda mensual asciende a 50.000 toneladas del cereal y la pérdida que se proyecta es de 54.000 toneladas, lo que significa que la afectación será un mes. Empero, aclaró que el bajón en la producción de arroz no pone en riesgo la seguridad alimentaria del país porque se prevé que la producción en 2017 sea suficiente para abastecer el consumo interno en la siguiente gestión.
El próximo año está garantizado. «Quiero contarles que este año vamos a tener algunos problemas con la producción de arroz. Nuestro consumo mensual es de 50.000 toneladas y la pérdida proyectada es de 54.000 toneladas, eso significa que nos faltaría para un mes. Pero este problema será resuelto el próximo año porque la producción va estar garantizada», señaló la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Especulación. Cocarico indicó que para evitar la especulación de los precios del arroz se concertó reuniones con los productores y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para coordinar alternativas a fin de evitar el desabastecimiento del producto en el mercado, aunque no aclaró en qué mes del año se sentirá el declive del producto.