Fiscalía cancela ‘definitivamente’ exhumación de los restos del jesuita Luis Espinal


La comisión de fiscales notificó a los sujetos procesales con la disposición fiscal de suspensión, a fin de establecer la verdad histórica material del asesinato de Espinal.

El padre Luis Espinal

El padre Luis EspinalFoto: La Razón-archivo



La Fiscalía General del Estado ordenó este lunes la suspensión definitiva de la exhumación de los restos del sacerdote jesuita Luis Espinal Camps, quien fue torturado y asesinado en 1980 durante la dictadura de Luis García Mesa. El acto procesal estaba previsto para este martes.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio Público, que funge como director funcional de las investigaciones, se valoró la documentación presentada el pasado 20 de enero por la Sociedad Compañía de Jesús, en relación a la muerte de Espinal, y que se opuso a la exhumación de los restos del religioso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es en ese sentido que en el marco procesal de la pertinencia, utilidad y necesidad, la comisión de fiscales notificó a los sujetos procesales con la disposición fiscal de suspensión, a fin de establecer la verdad histórica material del asesinato de Espinal.

“El Ministerio Público determinó la suspensión de la necropsia de Luis Espinal, a fin de tomar la declaración informativa ampliatoria de dicho médico forense a efectos de contar con mayores elementos de convicción y llegar a la verdad material e histórica de los hechos”, señaló el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, a través del comunicado.

El caso fue abierto luego de una denuncia hecha en junio de 2015 por el coronel (r) Roberto Meleán, quien acusó a seis militares de planificar y consumar el asesinato de Espinal. El militar cumple una condena en el penal de Chonchocoro por delitos cometidos durante la dictadura de Luis García Meza (1980 – 1981).

Para esclarecer el deceso del sacerdote, el galeno será citado por la Fiscalía para que preste su declaración informativa, reiteró Guerrero.

Los restos de Espinal yacen en el Cementerio General de La Paz. (30/01/2017)

Fuente: la-razon.com