Habilitar a Evo dará base a otras autoridades elegidas


El diputado oficialista Víctor Borda admitió que “perfectamente” cualquier autoridad, elegida por voto, que renuncie “estará habilitada” para ser candidata.Si el presidente Evo Morales renuncia y se habilita para postular  en los comicios generales de 2019, marcaría un precedente para que autoridades de ocho entidades, elegidas por voto popular, sigan la misma senda, renuncien y se  habiliten como candidatos pese a la prohibición.El noveno congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), que se realizó en Montero en diciembre pasado,  aprobó cuatro  mecanismos para garantizar la candidatura del presidente Evo  Morales en las elecciones de 2019. Entre las alternativas  está la habilitación por renuncia  antes del comicio general.El procurador general del Estado, Héctor Arce, en un artículo, sostuvo que esa alternativa es viable porque existe el antecedente de los expresidentes  René Barrientos, Jaime Paz Zamora y el propio Jefe de Estado, Evo Morales, quienes renunciaron antes de concluir su mandato y quedaron habilitados para ser candidatos.Habilitar a Evo dará base a otras autoridades elegidasEl constitucionalista y exsenador   Luis Vásquez  advirtió que si Morales decide renunciar a su mandato para habilitarse «será un acto nefasto”, debido a que autoridades electas por voto, de ocho entidades, optarán también por esa vía para volver a postular y ser reelectos.»Si por renuncia se habilita el Presidente, se da el mismo principio, no tiene por qué cambiar el principio; el gobernador puede renunciar seis meses antes y se vuelve a habilitar y el alcalde renuncia seis meses antes y se vuelve a postular. En esa misma línea también lo harán los parlamentarios, dirán renuncio seis meses antes y luego me habilito”, explicó Vásquez   y agregó que el MAS pretende -por esta vía de la renuncia- legalizar la  reelección indefinida.Lo más crítico será en el Órgano Judicial, debido a que la Constitución Política del Estado establece que los magistrados y miembros del Consejo de la Magistratura «no podrán ser reelegidas ni reelegidos” en el cargo, indicó el constitucionalista.Asimismo, el artículo 285, parágrafo II de la Constitución Política del Estado, establece que el periodo de mandato de las máximas autoridades ejecutivas de los gobiernos autónomos es de cinco años  y podrán ser reelectos de manera continúa por una sola vez.En cumplimiento de este mandato constitucional no pueden  postular en las elecciones departamentales Percy Fernández, Rubén Costas, Esteban Urquizu,  Luis Revilla, Luis Adolfo Flores y otras autoridades.El alcalde cruceño Fernández aplaudió la propuesta del MAS y dijo que volverá a postular.El diputado Víctor Borda explicó que la Constitución habla de la prohibición de postular de manera consecutiva por dos periodos y ¿cuándo se rompe ese principio de consecutividad? cuando hay la renuncia, que es voluntaria.»Si habría una renuncia se rompe ese principio de consecutividad y perfectamente cualquier persona, autoridad, estaría habilitada”, afirmó Borda, y manifestó que si las autoridades del Órgano Judicial renuncian «se habilitan” para ser candidatos.Sin embargo, advirtió que lo fundamental -de la propuesta del MAS- es que  la habilitación no implica una reelección inmediata, sino que al ser candidatos tendrán que someterse a la voluntad del ciudadano.»Si el pueblo considera que los miembros o algún miembro  del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, Consejo de la Magistratura  ha hecho una buena labor renunciará y se someterá al voto, y veremos cómo le va y ese sería el problema”, indicó.La dirigencia del MAS anunció que recién en 2018 se decidirán por una de las vías para habilitar a Morales. Sin embargo, la Confederación de Juntas Vecinales optó por la iniciativa ciudadana, por la recolección de firmas.Evo dice que Percy es un gran amautaEl presidente Evo Morales afirmó ayer  que el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, es un gran amauta (hombre sabio) del pueblo boliviano y pidió que se cuide para que lo siga acompañando con sus reflexiones.»Hermano alcalde, quien sabe muy tarde (le) conocí, pero las charlas, las reuniones (que tuve con usted) siempre han sido educativas y formativas. En el altiplano boliviano decimos al sabio como amauta (…) y para mí el hermano alcalde es un gran amauta del pueblo boliviano”, expresó Morales, reportó ANF.El Jefe de Estado efectuó esas afirmaciones en un acto público al que el municipio cruceño le invitó para hacer la entrega de un módulo educativo junto al alcalde Fernández.»Hermano alcalde, muchas gracias por la invitación, estaremos aquí siempre y cuando nos alcance el tiempo y mejor todavía si está la Camila Soruco (una cantante que participó del acto e incluso bailó con el Presidente)”, indicó.Fernández aplaudió la propuesta del MAS y dijo que «si hay elecciones, yo me voy a presentar, para intentar ser elegido otra vez”.Página Siete / Beatriz Layme / La Paz