Sin duda que le dejó una marca, aunque no se arrepiente de lo que ha pasado. El delantero boliviano Alcides Peña, que hoy juega para el Bucaramanga de Colombia, aseguró que su salida al exterior se debió dar hace siete años, pero los intereses económicos primaron en la dirigencia de Oriente, con quien tiene contrato hasta junio de 2018. Hoy empieza a levantar su nivel después de un torneo en este equipo. Superó dos lesiones continuas; la primera en el muslo y la segunda en la rodilla derecha. Ahora deberá pelear por un puesto con cotizados jugadores colombianos, además de ganarse la confianza del nuevo DT, Harold Rivera.
¿Por qué no se ha escuchado mucho sobre Alcides Peña y el Bucaramanga?
Porque estuve mucho tiempo lesionado, mi recuperación tardó como dos meses. Participé como en ocho o nueve fechas, pero en el banco estuve como cuatro más. En total seguro son como 12 partidos.
Tu lesión te alejó bastante tiempo de las canchas, ¿cómo has logrado levantarte?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La verdad que ha sido muy duro porque uno sueña con hacer las cosas bien fuera de su país, pero a veces no se da como uno pretende. Se trabaja para crecer, para mejorar y triunfar. No ha sido fácil estar más de dos meses fuera de las canchas, pero bueno, siempre fui optimista y me entregué al equipo en los entrenamientos. Ahora estoy más preparado haciendo la pretemporada y eso me ayudará mucho.
¿Qué aspectos fueron clave para superar los días sin jugar?
La familia. Siempre es importante contar con el apoyo de la familia en los momentos difíciles y en los felices también. La familia es lo fundamental porque te da fuerza y motivación. Donde yo esté siempre ellos van a estar. Soy agradecido con mi esposa, mi hija y mis padres que siempre están pendientes.
Todavía no has logrado marcar, ¿cómo lo asumes?
No, aún no se ha dado la posibilidad de marcar gol, pero sigo siendo muy optimista de que este torneo será mucho mejor, y espero tener un poco más de suerte para que vuelva a marcar.
¿Crees que en este nuevo torneo te veremos de titular?
No será nada fácil asegurarme un puesto, pero el trabajo me puede dar la posibilidad de ganarme un espacio. Nadie tiene el puesto comprado, así que tendré que entrenar mucho para jugar, porque hay futbolistas importantes y con mucho talento en el equipo. Estoy agarrando ese ritmo, esa fuerza en la lucha en la presión, que en el fútbol boliviano aún no hay. La intensidad es la que me ha costado un poco porque aquí hay como cuatro jugadores marcándote, pero poco a poco voy adquiriendo confianza. Cuando lleguen los goles sin duda que voy a estar entre los titulares.
Harold Rivera es tu nuevo entrenador, ¿qué sabes de él?
La verdad no mucho. Solo el trabajo que hacía en el equipo que dirigía (Patriotas de Boyacá); el buen juego y el buen equipo que formó el año pasado, pero la verdad muy poco de su historia. Lo vamos conociendo, es un gran profesional y sin duda este semestre armará un gran equipo.
¿Qué te pide?
Me preguntó dónde me sentía más cómodo –normalmente en Oriente jugaba por fuera- y él me está dando esa posibilidad de jugar más o menos con esas características para agarrar nuevamente confianza. Además me pide que me entregue, que ponga intensidad en el juego y más ida y vuelta; marcar y atacar. Y sin duda que goles, porque el delantero se cotiza por goles, también que sea un poco más frío al momento de definir.
¿Crees que ya es hora de que Alcides Peña marque en el fútbol colombiano?
Estoy muy ansioso, pero eso no me tiene que desesperar para que no me juegue en contra, y cuando al final llegue a marcar, se lo voy a dedicar a Dios y a mi familia. Mis padres ya esperan escuchar mi nombre en las noticias por marcar un gol.
En el receso estuviste por el país, ¿hubo contactos para que retornes al fútbol nacional?
La idea era esa, se presentaron algunas opciones pero ninguna concreta para quedarme en Bolivia; pero si en junio aparece algo mejor, sin duda que se la manejará. Veremos qué aparece.
¿Te hubiera gustado quedarte en Oriente para ayudar a acabar con la sequía de títulos?
La verdad que sí, mi mayor deseo es salir campeón del equipo del cual soy hincha. Tuve la posibilidad de hacerlo (en 2010) y sé lo que significa. La alegría y todos los sentimientos. Tengo esa deuda pendiente (de salir nuevamente campeón). Algún día, si Dios me lo permite, volveré al equipo para conseguir un título. Sería especial alzar nuevamente un trofeo sabiendo que es muy complicado para los clubes cruceños competir contra Bolívar y The Strongest, que son equipos grandes que siempre están peleando el título. Será muy duro, pero no hay nada imposible.
¿Cómo ves actualmente a Oriente?, hay muchos jugadores jóvenes…
Sabemos que ese es un proyecto que se lleva adelante con jugadores jóvenes que están empezando su carrera, iniciando a competir y con extranjeros que no conocen el medio. No es fácil integrarse al grupo, es complicado, más en un equipo grande, además con la presión que se recibe de la hinchada. Si bien Oriente salió tercero en el anterior torneo todavía falta experiencia.
¿La experiencia es clave?
Soy de la idea de que en un equipo debe haber experiencia y juventud, así que creo que falta experiencia. Además faltan hombres importantes como (Ronald) Raldes, que ahora no sabemos si se va a quedar en el equipo, pero se necesita jugadores así que te marquen la diferencia, jugadores líderes que te comanden hacia un campeonato. El hincha orientista desde el primer partido te está metiendo presión y eso afecta mucho si uno no es fuerte de la cabeza.
¿Estás informado sobre la actualidad de equipo refinero?
Los sigo desde que llegué a Colombia. Estoy atento a los resultados y con lo que pasa en el equipo. Siempre deseando que le vaya bien, esperemos que este torneo que viene puedan consagrarse los jóvenes y nos lleven hacia un campeonato.
¿Qué significa Oriente para la vida de Alcides Peña?
Oriente es mi vida. Ahí crecí, ahí me formé como futbolista y pude crecer en un club grande a escala nacional, que también es conocido a nivel internacional. Soy hincha del club, por eso es importante para mí y dentro de lo que significa la carrera de Alcides Peña. Siempre voy a dejar lo mejor por esa institución.
A pesar de tu sentimiento por Oriente, hace bastante tiempo que querías salir al exterior, ¿por qué no se daba?
La verdad que desde que tuve muy buenos momentos las posibilidades de salir siempre aparecieron. Hubo personas que no pensaban igual, uno siempre quiere salir para hacer carrera, para seguir aprendiendo y consolidarse aprovechando que uno es joven. Pero solo pensaban en la parte económica, porque mayormente todas las transferencias que pude tener por dinero no se pudieron dar. Quizá Alcides Peña sería otro jugador si salía mucho antes y no cuando tenía 27 años.
¿Las salidas fallidas, incidieron en tu rendimiento?
Afectó un poco porque uno siempre quiere salir y que al final no se pueda concretar nada, afecta. Pero hubo cosas que se manejaron mal (comentarios de que no quería jugar en Oriente) de parte de la directiva, porque eso salió de adentro, de que no quería continuar en el club, y el hincha escucha. Todo mundo se fue en contra de mí solo por un sueño, como lo tiene cualquier jugador. Todos pensaron que no quería estar más en el equipo, que no quería jugar. No fue así.
¿Buscaban dañar tu imagen?
El comentario salió de una mala persona, de alguien que quería dañarme y tirarme a la gente en contra. El hincha empezó a hablar mal para mí y eso me afectó muchísimo, pero tuve la fuerza para salir de esta situación y volver a recuperar mi nivel.
¿Te pesa el haber emigrado después de siete años de desearlo constantemente?
Cuando uno es joven aprende más rápido y formarse fuera de tu país te hace crecer mucho más. Si bien más adelante uno sigue aprendiendo, le cuesta un poco más. Pero no me arrepiento de nada, tal vez no salió como lo deseaba, pero me quedé en uno de los equipos más grandes del país y a través de Oriente pude aprender muchas cosas también. Gracias a lo que hice en el club pude llegar a la selección y mostrar mi fútbol internacionalmente.
¿Qué debe hacer Alcides Peña para decir misión cumplida en su carrera?
Creo que a corto plazo lo fundamental es consagrarme aquí en Colombia, en el Bucaramanga. Dejar una buena imagen y volver a Oriente Petrolero para salir campeón, sería lo más lindo que me pudiera pasar. Todavía soy joven dentro del fútbol, y tengo las chanches de hacer lo que sueño.
Nombre: Alcides Peña Jiménez
Fecha de nacimiento: 14-01-1989
Edad: 28 Años
Ciudad de origen: Cotoca
Posición: delantero
Estatura: 1,76 metros
Peso: 75 kg
Año del debut: 2006
Club del debut: Oriente Petrolero
Clubes: Oriente Petrolero (2006-2016) y Atlético Bucaramanga, de Colombia (2016-2017)
Palmarés: Torneo Clausura (Bolivia), en 2010; Torneo de Invierno (Bolivia) 2010 y 2014
Selección: 14 partidos y 1 gol
Año del debut: 2009
Esposa: Nineth Urgel Saucedo
Hija: Kiara Peña Urgel (5 años)
Padres: Alcides Peña e Isabel Jiménez
Fuente: diez.bo