Protesta de los trabajadores de la Caja Nacional de Salud colapsa La Paz


Este jueves se cumple el tercer día consecutivo de movilizaciones de los trabajadores de la Caja rechazando la designación del nuevo gerenteLos protestantes exigieron la renuncia de la ministra Campero.Cientos de trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) llegaron hasta las puertas del Ministerio de Salud, en la ciudad de La Paz y realizaron una protesta rechazando la designación del gerente de la entidad, Juan Jordán.Los trabajadores de la CNS cumplen este jueves un paro de 72 horas, que inició el martes 10 de enero rechazando la designación de Jordán a la cabeza del ente sanitario. De acuerdo con los protestantes, la nueva autoridad no cumple con el perfil requerido para el cargo.La protesta de esta mañana fue pacífica pero bulliciosa, el ruido de la detonación de petardos y consignas de “La Caja se respeta”, reinaban en los alrededores del Ministerio de Salud en la sede de Gobierno.Con un mitin en puertas del Ministerio de Salud, así concluyeron su paro de 72 horas. Incluso solicitaron la renuncia inmediata de la autoridad del área, Ariana Campero.La COB respalda la medida Ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un paro nacional para el siguiente lunes en apoyo a los profesionales y trabajadores de la entidad aseguradora.Gobierno anuncia descuentosLa ministra de Salud, Ariana Campero, en declaraciones pasadas manifestó que el paro de actividades es «ilegal» y todos aquellos médicos y trabajadores que acaten la medida serán pasibles a descuentos.Pacientes rechazan el paroMientras los trabajadores de la CNS protestan, los pacientes se quejan por el perjuicio que sufren para recibir la atención médica que requieren. Además lamentan que la atención en emergencia en lenta.Fiscalía amenaza con abrir causaEl Ministerio Público de Santa Cruz inició las investigaciones sobre el presunto delito de atentado a la salud registrado en la Caja Nacional de la Salud (CNS) durante el paro de 72 horas que sus trabajadores administrativos y médicos llevaron adelante, y emitió las primeras seis citaciones.»Primero se constituyó una comisión de fiscales a la Caja a inspeccionar conjuntamente con los policías asignados, ha hecho el levantamiento de la información y se ha emitido seis citaciones», informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea.EL DEBER