Siles dice que sentencia de justicia Italiana contra García Mesa no se aplicaría por falta de convenios
La Paz, 17 ene (ABI).- El ministro de Autonomías, Hugo Siles, consideró que la sentencia emitida el martes por la Corte Penal del Tribunal de Roma, contra los exdictadores Luis García Mesa y Luis Arce Gómez (1980-1981) implicados en violaciones y torturas durante el Plan Cóndor, difícilmente podrá aplicarse porque explicó que se necesita un convenio de extradición entre Italia y Bolivia.»Difícilmente una de estas sentencias va a poder aplicarse o cumplirse por dos razones: Bolivia e Italia deberían sobre el marco de esta sentencia tener un tratado de extradición pero ya también por el tiempo de la condena, Bolivia ha hecho uso de sus propios tribunales y ha condenado a el exdictador a 30 años de reclusión sin derecho a insulto», explicó.A su juicio, Bolivia ya hizo uso de una ley y esa condena tendrá un carácter «fuertemente simbólico».»Difícilmente creo que el Estado Boliviano podría extraditarlo o llevarlo a otro país a este ciudadano que ha cometido crímenes en Bolivia y que es responsable de crímenes en Bolivia, difícilmente llevaríamos a estos ciudadanos a otro país a otra jurisdicción, a otro territorio para que sea condenado», subrayó.El Ministro de Autonomías consideró que ese fallo se computa como una forma de resarcimiento a las familias o a los descendientes de esos ciudadanos italianos que murieron en América Latina en esas cruentas dictaduras que se vivieron en las décadas de los 70 y 80.La Operación o Plan Cóndor fue ideada por el general chileno Augusto Pinochet y coordinó la represión de la oposición política entre 1970 y 1980 por parte sobre todo de las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.