Tras una audiencia de medidas cautelares realizada ayer en San Lorenzo, fue enviado al Penal de Morros Blancos el conductor de la flota Pilcomayo, siniestrada el lunes por la tarde y que dejó 14 personas muertas, sin embargo la defensa ya advirtió una apelación a la medida interpuesta por la juez.
Le dieron detención preventiva: Tres delitos pesan en contra del conductor de la empresa Pilcomayo
- Nuevo Sur / Tarija
Momento en que funcionarios policiales trasladaban desde San Lorenzo hasta el Penal de Morros Blancos al chofer de la flota Pilcomayo.Le dieron detención preventiva: Tres delitos pesan en contra del conductor de la empresa PilcomayoEl conductor de la empresa Pilcomayo, Nelson Pio Ramos, luego de la audiencia de mediadas cautelares en su contra, fue enviado al penal de Morros Blancos, por tres delitos; homicidio en accidente de tránsito, lesiones graves en accidente de tránsito y lesiones en accidente de tránsito con todo ellos un concurso ideal. La audiencia se desarrolló la mañana de ayer en el Juzgado Público Mixto, civil, comercial, de familia, agroambiental e instrucción penal de San Lorenzo a la cabeza la juez Teresa Torrez Torrez.La fiscal de materia, Phamela Obando Loayza, informó que luego de 48 horas de investigación se reunió todos los elementos de prueba que fueron presentados ante la Juez, así mismo se activaron los peligros procesales de fuga y obstaculización, por lo que se dispuso su detención preventiva.Sin embargo el abogado de la defensa, Grover Mita, ya presentó la apelación incidental a la medida impuesta.“Nosotros no hemos visto una fundamentación apropiada, en ningún momento hemos cuestionado que faltaba la probabilidad de autoría, más por el contrario, hemos lamentado este hecho y nos hemos adherido al dolor de las familias.El conductor no ha estado en estado de ebriedad, no había la necesidad de una detención preventiva, pero extrañamente la juez a determinado la medida”, dijo Mita.Por su parte Muñoz, explicó que como Ministerio Público ha ampliado la investigación en contra de los representantes o administrativos de la empresa Pilcomayo, con la finalidad de determinar si se cumplió o no con las normas establecidas en el código de tránsito y otras normas de transporte público. Así mismo no se descartan acciones penales en contra de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte ATT.Por su parte el director de Tránsito de la Policía Boliviana, Sadid Ávila Vega, informó, que como dirección cumplieron con todos los controles establecidos por norma y que el hecho fue netamente por fallas humanas; exceso de velocidad.“En ese tramo, donde ocurrió el hecho, la velocidad no puede exceder los 50 kilómetros por hora, además en el lugar hay la señalización correspondiente. La policía en este caso específico ha hecho todos los controles, se hizo el control en la terminal de buses a los dos conductores, de igual forma se hizo el control en la tranca y solo se debe a una imprudencia del conductor y no a la falta de control por parte de la Policía”.el dato– Un total de 46 personas fueron víctimas de accidente de tránsito, ocurrido en la carretera Tarija-Potosí, a la altura de la Falda de La Queñua. – Durante la investigación se practicó la inspección ocular, se realizaron exámenes médicos forenses, se obtuvieron los historiales clínicos, se tomaron muestras fotográficas e informes policiales.la notaEmpresa no registró a 13 menores de edad en su lista de pasajerosLa Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Policía Boliviana y la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte, son las llamadas por ley a hacer cumplir la normativa que obliga a los funcionarios a registrar a los chiquillos en la lista de pasajeros. El Ministerio Público no descarta una ampliación de la investigación. El accidente de tránsito ocurrido la tarde del martes, en la carretera Tarija-Potosí destapó varias irregularidades cometidas por funcionarios públicos y transportistas. Un total de 13 menores de edad fueron víctimas del siniestro, tres de ellos murieron, algunos se encuentran internados en el Hospital Regional San Juan de Dios y otros dados de alta, sin embargo ninguno de ellos figuraba en la lista oficial de pasajeros que transportaba la empresa Pilcomayo. La asesora legal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Carolina Ortiz, informó que al realizar el trabajo social para identificar a los menores de edad afectados, constató que ninguno figuraba en la lista de pasajeros. “Sin embargo entre los heridos y fallecidos, por lo menos 13 niños, niñas y adolescentes estuvieron en la flota, de los cuales tuvimos que lamentar el fallecimiento de un niño de cinco años de edad y dos adolescentes; de 12 y 16 años”. Por su parte El fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz, indicó que no se descarta una ampliación de investigación en contra de la ATT en Tarija, quienes tienen la obligación de realizar el control en los transportes. “hay un equipo de fiscales que está trabajando sobre este tema, de igual forma al haber victimas menores de edad, La defensoría de la Niñez y adolescencia tiene la obligación legal de hacer seguimiento de acuerdo a lo que establece el código de la niñez y adolescencia”.Ortiz, explicó que el control de los menores de edad, debería está dirigido por el comando departamental de la Policía Boliviana, la Defensoría de la Niñez y adolescencia, quienes tendrían que verificar ha momento de partida de los buses y sería la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes ATT, la encargada de hacer el control y sancionar en caso de alguna irregularidad. Ortiz, por su parte explicó que el código de la Niñez y adolescencia, obliga a las empresas de transporte a llenar listas de pasajeros de los menores de edad, así no ocupen asientos. De igual forma obliga que a registrar a los menores en hojas de rutas que dejan los chóferes en cada una de las estaciones de control.
Encarcelan a chofer de bus de la empresa Pilcomayo
EL PAIS EN / TARIJA Luego de tres horas de audiencia de medidas cautelares y en medio de varias personas, la juez mixto de San Lorenzo, Teresa Torrez Torrez, luego de realizar una valoración íntegra de los elementos de prueba presentado por el Ministerio Público y la defensa, resolvió enviar al penal de Morros Blancos de manera preventiva al chofer del bus de la empresa Pilcomayo, Pio Nelson Ramos, quien se volcó el martes y dejó 32 heridos y 13 fallecidos.ResoluciónLa audiencia culminó al medio día con la resolución de la juez, la cual provocó tranquilidad a algunas personas para que se continúe con el proceso y la primera en salir fue la fiscal de materia, Phamela Obando, quien manifestó que al estar de turno atendió el caso de la empresa Pilcomayo y en la audiencia cautelar la juez valoró todos los elementos que el Ministerio Público presentó para que sean considerados.“Se ha hecho presente la probabilidad de autoría y así también los peligros de fuga y de obstaculización y por eso se determinó la detención preventiva en el penal de Morros Blancos”, añadió.La imputación fue presentada por el equipo de fiscales que designó el titular departamental, Gilbert Muñoz, “se trabajó arduamente dentro de este proceso, más de 48 horas desde que se ha tenido conocimiento del hecho y por ello se imputó por homicidio en accidente de tránsito”, mencionó.Mientras tanto el abogado del imputado, Grover Mita, indicó que no vieron una fundamentación adecuada por parte de la juez; pero, en ningún momento como defensa han cuestionado la probabilidad de autoría y se adhirieron al dolor de todas las familiares.“La juez y el Ministerio Público reconocieron que el chofer no estaba en estado de ebriedad, que si bien es cierto no cumplieron algunas medidas de tránsito, no había necesidad de la detención preventiva, lo que podía haber sido era una detención domiciliaria”, apuntó.Mita, manifestó que luego de la audiencia hicieron el uso de la apelación incidental, considerando que se ha reconocido que el procesado tiene familia, trabajo y no había peligros procesales.“Mi defendido es el conductor de un vehículo motorizado, sobre la cuestión de los vidrios o si cumple o no las normas, no es atribución de él, simplemente él estaba con la licencia de conducir de la categoría C, cumpliendo los requisitos establecidos y no estaba en estado de ebriedad, simplemente se atribuye un probable exceso de velocidad, que está a sujeto de averiguación”, dijo.IrregularidadesPor su parte la representante de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Carolina Ortiz, lamentó que dentro de las listas de pasajeros no se encontraba registrado ningún niño; sin embargo, en la de los heridos y fallecidos se tiene que estuvieron en la flota más de 13 niños y adolescentes.“Se tiene que lamentar el fallecimiento de un niño de 5 años de edad y dos adolescentes uno de 12 y otro de 16 años; pero, por ese motivo es que asistimos a la audiencia de medidas cautelares, donde se intervino por los menores”, mencionó.Explicó que como Defensoría se constituyó al Hospital al momento del hecho, donde se tomaron las acciones que pidió al Ministerio Público, con la declaración de los menores que no estaban en estado grave.“Hay un descuido y negligencia en el actuar de la empresa de transporte, la cual ha descuidado totalmente lo que establece el reglamento del Código Niño, Niña, Adolescente, en la cual obliga a todas las empresas a llenar los registros de las listas de pasajeros también a los menores, aunque estos no estén ocupando asientos”, denunció.