El embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, informó que se cursó la invitación a los 34 países miembro de la OEA para la reunión del Consejo Permanente de este miércoles.Vista del Consejo Permanente de la OEA este lunes 3 de abril de 2017, preparándose para iniciar la sesión sobre Venezuela, que fue presidida por Honduras ante la ausencia de Bolivia. Foto: EFEBolivia toma control este miércoles de la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y lo primero que pone en agenda es el debate sobre la institucionalidad del organismo, que considera está en cuestión por la sesión de un grupo de países sobre el caso Venezuela.»Mañana (miércoles), Bolivia con firmeza asumirá la Presidencia que por derecho y por normativa le corresponde», anticipó el embajador en la OEA, Diego Pary, en una entrevista con la estatal Bolivia Tv.»Hemos invitado a todos los países de manera legítima porque el consejo anterior se realizó con 12 países y ese número no representa a la OEA; la OEA son 34 países», indicó respecto a la sesión instalada el lunes pese a haber sido suspendida por la presidencia boliviana.Bolivia asumió el 1 de abril la Presidencia del Consejo Permanente por un lapso de tres meses, pero -según Pary- este hecho no fue reconocido el lunes cuando 12 países desoyeron la suspensión de la sesión y sesionaron para tratar la situación de Venezuela.La sesión considera por Bolivia como un «golpe institucional» concluyó con la adopción «por consenso» (sin someterse s votación) de la resolución más dura de la OEA con el Gobierno de Nicolás Maduro, que declara que en Venezuela hay una «grave alteración inconstitucional del orden democrático».Pary anunció que la gestión estará enfocada, entre otros aspectos a fiscalizar las acciones de Luis Almagro como parte de la defensa de la «institucionalidad” de la OEA.La institucionalidad del organismo, precisamente es el tema que pondrá en agenda la representación nacional.(04/04/2014)La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz