La FELCV registró un total de 9.991 casos de violencia.
ANF
Los choferes, los albañiles y las personas desocupadas incurren con mayor frecuencia en hechos de violencia de género en la ciudad de La Paz, informó el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Rensso Mercado.
Según el informe policial, las estadísticas de la gestión 2016 muestran que de un total de 9.991 casos de violencia registrados en la FELCV, los choferes incurrieron en 2.192 hechos, seguidos de los albañiles con 1.868 casos y las personas desocupadas con 1.692.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los comerciantes incurrieron en 1.415 hechos, personas con profesión libre 1.396, obreros 624, estudiantes 212 casos, profesores 138, contadores 131, abogados 117, los policías resultaron implicados en 117 hechos y los militares resultaron implicados en 89 denuncias por violencia machista.
La relación que sostienen el agresor y la víctima en su mayoría, 3.423 casos, es de convivientes, esposos 2.786, relación de violencia con otros familiares 907, con hermanos 517, exconviviente 407, hijos 357, entre otros.
Mercado dijo que los hechos de violencia se suscitaron generalmente entre 19.00 a 01.00, la mayoría de los agresores (5.876) estaban sobrios, 2.915 ebrios, 1.198 con aliento alcohólico y 2 bajo la influencia de drogas.
El jefe policial detalló que el 85% de los denunciados son varones y puntualizó que un 15% de mujeres también son denunciadas por violencia de género.
Los delitos en los que más se incurren son violencia familiar doméstica, abuso sexual, hechos de violación, entre otros.
Fuente: paginasiete.bo