Puede sonar paradójico, pero los líderes del FMI, del Banco Central Europeo y de la Comisión Europea, que obligan a los países europeos a reducir los gastos sociales, reciben ingresos millonarios.
Christine Lagarde
El récord lo tiene Christine Lagarde. La sede del FMI se encuentra en Washington, EE.UU., por lo que su directora gerente recibe el salario en dólares, y en su calidad de extranjera no tiene que pagar impuestos. Su salario anual inicial, establecido en 2011, fue de 467.940 dólares además de dinero para otros gastos por la suma de 83.670 anuales, que desde entonces crecieron.Cargo: Es directora gerente del FMI desde el 5 de julio de 2011. El 5 de julio de 2016 fue reelegida para otros 5 años.Sueldo: 494.660 dólares anuales (acerca de 465.000 euros), según datos del 2015. Su salario está sujeto al aumento anual cada 1 de julio, y creció en casi un 6 % desde 2011.Complementos y remuneraciones: El FMI no solo cubre sus gastos de vivienda, representación, dietas y manutención, sino que reembolsa sus «gastos adecuados» en ocio si están relacionados con los asuntos del fondo. También paga por los hoteles y viajes fuera de Washington de ella y de su pareja si están vinculados con el trabajo. El fondo «revisa periódicamente» las remuneraciones de sus gerentes y los ajusta anualmente basándose en el índice de precios al consumidor.Pensión: Cuando se retire recibirá entre el 84 % y 100 % de su salario (100 % si cumple 10 años en cargo), además de un suplemento anual de jubilación. En caso de muerte, el FMI pagará una pensión a su esposo y sus hijos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mario Draghi
Para el banquero italiano Mario Draghi encabezar el BCE le supuso una reducción de su salario: recibía mucho más cuando era director gerente del banco Goldman Sachs e incluso cuando encabezaba el Banco de Italia. Sus ganancias están sujetas a las cargas fiscales, así como a las retenciones a favor de su futura pensión y planes de seguros.Cargo: Es presidente del BCE desde el 1 de noviembre de 2011, cuyo plazo no renovable expira el 31 de octubre de 2019.Sueldo: Recibió 389.760 euros en 2016 (cerca de 415.000 dólares), un 1 % más que el año anterior, lo que equivale, más o menos, a la inflación del euro.Complementos y remuneraciones: El BCE le proporciona residencia oficial gratuita en uno de los edificios que posee en Frankfort (Alemania) y tiene derecho a reembolsos alimentarios y por sus viajes. Los altos cargos del BCE también tienen derecho a distintas concesiones para sus hijos y su educación. No tiene que pagar impuestos o retenciones para el plan de pensión de estas concesiones.
Jean-Claude Juncker
El presidente de la CE, además de un buen salario, goza de distintas remuneraciones y un envidiable plan de jubilación. Su salario está sujeto a impuestos de hasta 45 %, y un impuesto de solidaridad de 7 %.Cargo: Su plazo de cinco años como presidente de la CE comenzó el 1 de noviembre de 2014.Sueldo: Su salario anual es de 324.377 euros (10.362 euros más que el año anterior), o unos 345.000 dólares. Este salario fue fijado después de que la CE decidiera aumentar el salario de sus empleados en un 3,3 % empezando en julio de 2016. Desde que ocupó su cargo su sueldo creció en un 5,5 %.Complementos y remuneraciones:
- 48.657 euros anuales de subsidio de vivienda
- 17.016 euros anuales en remuneraciones por otros gastos
- Reembolso de todos los gastos de viajes y mudanzas
- Después de que termine su plazo de 5 años, recibirá 416.284 euros adicionales (un salario mensual y una ayuda transitoria de tres años)
- Al asumir el cargo los comisionados tienen derecho a una indemnización de los gastos de instalación que equivalen a dos salarios mensuales.
Pensión: A partir de los 65 años gozará de una pensión de 69.336 euros anuales. Este monto se duplicará si cumple dos plazos.Fuente: actualidad.rt.com