Yapacaní en emergencia por una riada


Los habitantes de varias comunidades de la provincia Ichilo fueron afectados por el río Ichilo



Soledad Prado

Con el fin de agilizar la atención a las familias damnificadas por las lluvias recientes y la crecida del río Ichilo en las comunidades ribereñas que pertenecen a la TCO Yuracaré Moxeño, el Concejo Municipal de Yapacaní aprobó una ley que declara emergencia municipal y desplazó ayer una comisión para asistir a los afectados.El presidente del Concejo, Luis Paime, dijo que la norma se emitió luego de que una comisión de distintas áreas hizo un recorrido por la zona afectada cuantificando a las familias damnificadas en unas 174, distribuidas en 13 comunidades.  De acuerdo con el informe de la comisión de verificación, que además de técnicos fue integrada por concejales, establece que las comunidades afectadas son Alto Pallar, 31 de Octubre, Nueva Bethel, Isla del Oriente, Tacuaral, Pallar, Nueva Belén, Mónica, Damasco, El Carmen, Corralito del Choré, Tres Lagunas y Samo. Atención inmediataAl admitir que no hay recursos suficientes para atender este tipo de emergencias, el alcalde de Yapacaní, Vicente Flores, confirmó el desplazamiento de funcionarios de las áreas de salud, educación, desarrollo productivo y medioambiente, para atender a los damnificados y levantar nuevos datos de las pérdidas ocasionadas con la finalidad de gestionar ayuda de otras instancias del Estado.“Ya contamos con una lista de familias y un panorama de las pérdidas en cultivos y ganado afectados por las aguas y vamos a brindar la ayuda que se pueda con atención de salud, medicinas, agua y vituallas que se ha logrado recolectar y adquirir con los recursos del municipio”, apuntó el alcalde 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: eldeber.com.bo