Entregas. El departamento cruceño recibió más recursos, seguido de La Paz y de Cochabamba.
Ref. Fotografia: Beneficiarios. El agro es uno de los principales beneficiarios.
Entre 2007 y junio de 2017, el Banco de Desarrollo Productivo–Sociedad Anónima Mixta (BDP-S.A.M.) atendió los requerimientos crediticios de 213.424 productores bolivianos, por un valor mayor a Bs 8.410 millones distribuidos en diferentes sectores productivos del país.
Desembolso por sectores. Del total de la cartera desembolsada el 58% se destinó a productores que se dedican a la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca que cumplen actividades productivas en diferentes departamentos de Bolivia. Asimismo, el sector manufacturero fue atendido por el BDP S.A.M. puesto que el 26% de la cartera total de créditos otorgados, corresponde a productores que accedieron a créditos de manufactura, textiles, transformación de alimentos, entre otros. El BDP S.A.M. en el marco de apoyo a los sectores productivos del país, atiende las solicitudes de créditos y microcréditos para sectores como el agropecuario, manufactura y transformación, arrendamiento financiero, entre otros. Adicionalmente, entrega a sus clientes y productores interesados, asistencia técnica especializada y capacitación para que mejoren su capacidad y calidad productiva con el afán de seguir aportando al crecimiento de la producción del país.
Al ser un banco de primer piso, el BDP S.A.M. cuenta con 17 oficinas distribuidas en 8 departamentos del país cubriendo las necesidades crediticias de más de 178 municipios del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Santa Cruz, principal beneficiaria. El departamento de Santa Cruz se benefició con la mayor cantidad de recursos para créditos productivos, puesto que a junio de 2017 se entregó más de Bs 2.551 millones en 46.416 operaciones crediticias. En segundo lugar, se encuentra el departamento de La Paz, en el que a través de 66.143 operaciones, se entregó más de Bs1.972 millones en créditos agropecuarios, manufactura y transformación, arrendamiento financiero, entre otros. Cochabamba se ubica como el tercer departamento en el que se otorgaron más recursos económicos a productores. En el corazón del país, se colocaron 50.781 créditos por un valor mayor a Bs 1.934 millones. Los departamentos de Tarija, Oruro, Beni, Chuquisaca, ocupan el cuarto, quinto y sexto lugar respectivamente en la cantidad de créditos solicitados.