Salvo que use roaming, si viaja a Chile debe registrar su celular


Si un ciudadano extranjero opta por activar su teléfono con una tarjeta SIM Card local (chip) está obligado a registrarlo con los datos básicos como el IMEI.



Página Siete/ La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el pasado 23 de septiembre, todos los extranjeros, incluido bolivianos que ingresen a territorio chileno con sus celulares y quieran activarlos con una tarjeta SIM  local, deben registrarlos, salvo que activen la modalidad roaming.

 Esa fecha en el país vecino entró en vigencia la normativa Multimedia/SAE, que modifica la forma de activación de los equipos.

Los requisitos si un ciudadano es extranjero están disponibles en el sitio http://multibanda.cl/soy-extranjero-foreigner.

La disposición señala que si un ciudadano de cualquier país, puede ser boliviano por ejemplo y quiere usar su teléfono u otro dispositivo móvil con una SIM Card local, deberá inscribirlos en el sistema para que pueda operar en Chile.

Para ello tendrá que  contactar a una empresa certificadora (www.multibanda.cl).

 También deberá proporcionar antecedentes del viaje a Chile, así como otros datos del teléfono o dispositivo (IMEI), efectuando una declaración. El registro puede ser de un año en forma gratuita.

 La empresa certificadora efectuará este procedimiento y con eso el equipo quedará inscrito y  se podrá usar con las SIM Card de cualquier compañía móvil de Chile en las bandas que el teléfono  soporte.

  Sin embargo, se aclara que no será posible asegurar que el teléfono resulte compatible con las tecnologías (2G, 3G,4G) disponibles en las diferentes empresas que operan en ese país.

 Tampoco se garantiza que el dispositivo pueda recibir las alertas que emite el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) de la Oficina Nacional de Emergencias de Chile (ONEMI).

Graciela Cuellar, jefe de Relaciones Públicas de VIVA, explicó que si se usa roaming no es necesario hacer el registro. En ese sentido, los usuarios de la telefónica que viajan al exterior pueden habilitar el servicio Roaming Sin fronteras que  está disponible en 21 países en las modalidades de prepago y pospago.

Entre estos se encuentran Estados Unidos,  Argentina, Chile, Perú, España por ejemplo. «Todos los países dentro de Roaming Sin Fronteras cuentan con las mismas tarifas reducidas y el costo del mega a  0,50 bolivianos que además es el más bajo del mercado, precisó. En pospago la cobertura llega a más de 90 países.

 Este medio se comunicó con la oficina de prensa de Tigo, pero solicitaron más tiempo para analizar la solicitud.

 Sin embargo, en la  página web la compañía telefónica se  señala que con el  Roaming Internacional de Tigo se puede  hablar, mandar y recibir SMS, navegar por internet automáticamente con el  mismo número en más de 145 países.

 

 

La  normativa

  • Anotación El registro  si se usa una SIM Card local en Chile también alcanza a tabletas con 4G y antenas para darle conectividad a una notebook.
  •   Seguridad La disposición de las autoridades en Chile es tener mayor control sobre los dispositivos que usan líneas de su país.  En otras naciones sólo se necesita que el teléfono se encuentre desbloqueado para ponerle un chip.
  • ENTEL En la página web la telefónica estatal   se informa que el servicio de Roaming Internacional  posibilita  utilizar un  teléfono móvil de ENTEL  fuera del país, sin tener que cambiar de número o comprar una nueva SIM Card.
  •   Cobertura Según ENTEL el servicio esta disponible en  más de 100 países. 

Fuente: paginasiete.bo


×