La cruceña fue la única en ganar una medalla. El club IMC se apoderó de la segunda posición en la división V.

Los frutos del duro entrenamiento meses antes dieron resultado, ya que fue la única boliviana en tierras estadounidenses quien logró una medalla para el país. Alejandra Ribera obtuvo la tercera posición en el Ironman 70.3 de Miami y ganó la presea de bronce. La cruceña hizo un tiempo de 5 horas, 30 minutos y 19 segundos, acumulando 3.272 puntos en la categoría 30-34 años. Otro de los logros bolivianos fue que el club IMC ocupó la segunda plaza en la división V, mientras que T3 Triatlón se quedó en la sexta.
Le metió duro a la competencia. “La prueba estuvo dura, por ejemplo, el agua está picadita nomás y en bicicleta tuve que esforzarme más porque teníamos el viento en contra. La carrera fue bien”, señaló Ribera. En los 1,9 kilómetros que tuvo que hacer en natación, la triatleta hizo un registro de 42m48s, luego le tocó los 90km en bicicleta y ahí paró el crono en 2h45m12s. En carrera pedestre culminó con 1h56m47s, sumando así los 5h30m19s que la pusieron en la tercera posición debajo de la estadounidense Emmy Brown (5h17m42s) y Carla Presigueiro (5h24m19s) de España. “Entreno tres horas diarias y estoy a cargo del Orlando Valdez de Cuba. Él es mi entrenador. Soy casada y tengo dos hijos”, comentó Ribera.
Un grupo en la élite. “La división V es la que tiene a los clubes con 50 integrantes como máximo. Nosotros éramos siete y quedamos en el segundo lugar. Además de Alejandra, los demás sacamos buenos resultados”, fueron las palabras de Bernardo Straube, miembro de IMC. En el último tiempo, son más los bolivianos que se animan y se inscriben a los distintos Ironman que hay en la temporada, así lo constató Straube. “Antes viajaban delegaciones de uno, dos o tres personas. Ahora eso cambió y hay hasta equipos con sesenta integrantes que van a competir. El siguiente Ironman con más bolivianos va a ser el de Lima el 2018”, agregó Straube.
Fuente: eldia.com.bo