Caja Petrolera de Salud adjudicó millonario seguro pese a irregularidades


Se trata de un seguro por 4,3 millones de bolivianos que, según la convocatoria, debería contar con un reaseguro. La entidad desoyó al asesor contratado.Caja Petrolera adjudicó millonario seguro pese a irregularidadesLa fachada de la Caja Petrolera de Salud en La Paz. Foto: Archivo / Página SieteLa Caja Petrolera de Salud decidió proseguir con la contratación de un seguro valuado en 4,3 millones de bolivianos pese a que éste no cuenta con un reaseguro, como lo establecía la convocatoria a licitación. La comisión de contratación desoyó el informe del asesor de seguros contratado para el efecto por la propia entidad.La Caja decidió adquirir a Nacional de Seguros cinco pólizas (multirriesgo, comprensiva 3-D, responsabilidad civil y automotores y accidentes personales) pese a que el informe del asesor contratado hace notar que la empresa no cumplió con uno de los requisitos más importantes como es la presentación del servicio de reaseguro. Este es importante debido a lo elevado del monto contratado (equivalente a 620 mil  dólares).Se cree que la Caja Petrolera suscribirá la adquisición de los seguros en los próximos días, según nota firmada por el responsable del Proceso de Contratación (RPC), Abid Estrada Farkoni, a la que tuvo acceso Página Siete.Consultado al respecto, Estrada  dijo que «se recibió una nota de una empresa o aseguradora que tiene algunas observaciones”. «Serán  respondidas dentro del conducto regular y  de acuerdo a norma porque hay que respetar plazos”, dijo. «Se ha pedido al área competente que se pronuncie al respecto y que responda”, sostuvo.Página Siete obtuvo también el informe del asesor contratado por la Caja, Marco Antonio Ibáñez, que señala que «el Formulario C-1 exige presentar en una hoja adjunta el nombre y dirección de los reaseguradores”, y añade que «esta hoja adjunta no fue presentada por el proponente” (Nacional de Seguros). Agrega el informe de Ibáñez que la «compañía proponente (…) no tendría suscrito o comprometido el total del reaseguro para el total del valor considerado como reaseguro facultativo”.Según la convocatoria, los proponentes debían detallar el nombre de todos los reaseguradores con un valor en dólares americanos y el porcentaje de suscripción por cada uno, detalle que no figura en el formulario de Nacional de Seguros y sólo expresa «otros reaseguradores”.El reporte de Ibáñez también agrega que «(las) notas” referidas a «Condiciones particulares y generales” de la licitación «no fueron presentadas por la compañía proponente”. El informe de Ibáñez hace notar que las otras dos empresas que se presentaron a la convocatoria también incumplieron con requisitos, pero de tipo formal: Boliviana Ciacruz fue descalificada por la falta de una firma en el Formulario A-1 y Seguros Alianza fue descalificada por un error en una cifra en el Formulario B-1.El informe del asesor menciona además un error en la parte del Objeto de la Contratación en la sección Garantía de seriedad. Sin embargo, siendo éste un error de carácter legal, la abogada Nataly Arias Ramos, en su calidad de asesora legal de la Comisión Calificadora, consintió  aquello.Se hizo la adjudicación pese a irregularidadesPese a que las tres empresas debían ser descalificadas (Boliviana Ciacruz, por la falta de una firma, Seguros Alianza, por un error en un cifra, y Nacional de Seguros, por no cumplir con identificar a sus reaseguradores), el responsable del Proceso de Contratación (RPC), Abid Estrada Farkoni, mediante resolución administrativa del 22 de septiembre de 2017, hizo la adjudicación a Nacional de Seguros.El informe del asesor Ibáñez difiere del informe de la Comisión Nacional Calificadora, aspecto que supuestamente no debería ocurrir, ya que la revisión de los documentos presentados se realizó de manera conjunta.La adjudicación a Nacional de Seguros fue firmada por la Comisión Nacional Calificadora, integrada por Freddy López Delgado, Esther Mendoza Méndez, Alberto Peredo Ardaya, Marco Antonio Villegas, Ronald Guzmán Agramont, Gerardo Morales y Grover Fernández.Página Siete / La Paz