El fotógrafo Tim Walker firma un calendario protagonizado por personajes afroamericanos e inspirado en el cuento ‘Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas’
Alicia es Duckie Thot, la modelo de 21 años conocida como la Barbie negra. “Al final del trabajo se puso a llorar por su implicación emocional durante toda la sesión. Ella fue mi elección porque Alicia es una persona misteriosa, y Duckie Thot será muy famosa, de eso estoy seguro, pero ahora no sabemos realmente quién es”, asegura Walker, quien no duda en mojarse y señalar la primera foto del calendario, en la que aparece la modelo sola, como su favorita.Junto a ella, reinterpretan el cuento de Lewis Carroll de 1865 un elenco de actores (Lupita Nyong’o, Whoopi Goldberg, Sasha Lane, Djimon Hounsou y la drag queen RuPaul), modelos (Naomi Campbell, Adut Akech, Adwoa Aboah, Alpha Dia, King Owusu, Slick Woods, Thando Hopa y Wilson Oryema), cantantes (Puff Daddy y Lil Yachty), la estilista y diseñadora Zoe Bedeaux y Jaha Dukureh, activista gambiana por los derechos de las mujeres. “No sé mucho de moda para poder hablar de si es solo una tendencia que en la industria haya más diversidad. Pero nosotros representamos mucho más que nuestro color. Yo voy de pueblo en pueblo en África convenciendo a la gente de que no mutile a sus hijas o de que les permita estudiar”, asegura Dukureh.Los protagonistas de esta historia hablan con pasión y emoción del proyecto. “Es un honor ser parte de él. Es un calendario icónico en un momento importante, no podría haberse hecho en un momento mejor”, asegura la top model Naomi Campbell. “Las minorías parecen ser olvidadas muchas veces, y esto era una gran oportunidad”, afirma el exmodelo e intérprete de películas como El Gladiador o Diamante de sangre Djimon Hounsou, hoy en la piel del Rey de corazones. “Tim nos ha dado la oportunidad de hacer algo positivo y dar a las chicas del mundo el mensaje de que pueden ser lo que quieran y hacer lo que quieran, sin límites ni restricciones”, dice la protagonista principal de la historia que también ha viajado a Nueva York para la ocasión.Puff Daddy aprovechó la presentación del material fotográfico para contar que su relación con el famoso cuento se remonta a hace cinco años. Según relató, tiene tatuadas algunas citas del libro en su antebrazo.Ya en julio de este año contó a The New York Times que movió montañas para poder participar en el calendario. “Es la oportunidad de dar un empujón a la conciencia social y romper las barreras. Durante muchos años algo así no habría pasado en la industria de la moda, así que siento que soy parte de la historia desempeñando un papel activo”, aseguraba el pasado julio el cantante y productor.La 45º edición del calendario Pirelli es también la segunda vez en su historia que todos sus protagonistas son negros, el primero fue el de 1987 de Terence Donovan, que retrató a cinco mujeres negras (una de ellas fue Naomi Campbell con 16 años). “Cuando ves lo que ha habido en medio de los dos calendarios… creo que por eso es importante estar hablando de la celebración de la integridad y la diversidad, algo que se tiene que perpetuar”, reflexiona Walker. “Ahora se han consolidado las personas negras que tienen una voz, y tienen un mayor impacto. Además, este calendario no está enfocado a la belleza, está más enfocado en la representación de la diversidad, algo de lo que ahora hablamos y la conversación hoy es mucho más accesible”, analiza Thando Hopa, modelo albina sudafricana y abogada de formación.
En total, 18 fotografías con 20 escenarios diferentes en las que los meses y sus días son lo de menos, pues pasan casi inadvertidos en las páginas. Imágenes oníricas, románticas a la vez que góticas marca de la casa de Tim Walker, quien ha subido el listón creativo del almanaque nacido en 1964 con la ayuda del estilismo de Edward Enninful, recientemente nombrado director de la edición británica de Vogue, y los escenarios de Shona Heath.“Hay muchos momentos de la historia que parecen más pacíficos y sólidos que el que vivimos. Creo que hoy el mundo es surrealista, por eso Lewis Carroll sigue siendo actual”, dice el fotógrafo de moda sobre la elección de su historia para un proyecto en el que tuvo carta blanca. Un cuento que también va de sueños. “Soñar es el instrumento más vital de nuestra existencia. Todo lo que nos rodea nació de un sueño, de una idea. Los sueños son los fundamentos de la humanidad”, cree Hounsou. Para Duckie Thot, este ha sido su trabajo soñado: “No sé dónde iré después de esto… El personaje de Alicia ha llenado muchísimo mi alma y me ha abierto los ojos. Detrás de esto tenemos un mensaje fuerte y positivo”. Probablemente sea que algún día ya no se hable de la integración y la lucha contra el racismo como una declaración de intenciones.The Cal 2018 es la última muestra de que Pirelli no quiere vivir de su historia y su legado de sensualidad sino sumarse a los debates más candentes. Hace pocos años este calendario no era precisamente el lugar en el que esperabas encontrar un mensaje político o social, y ahora ya no se espera lo contrario.