DDHH tras fallo del TCP: El pueblo boliviano puede ejercer el derecho a la rebelión


La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) vaticina el riesgo de que, con la habilitación autorizada por el TCP, Morales pueda llegar a las elecciones de 2019 “con mucha plata para comprar votos y con fraude desvergonzado’.

APDHB tras fallo del TCP: El pueblo boliviano puede ejercer el derecho a la rebelión

 La presidenta de la APDHB, María Amparo Carvajal, en conferencia de prensa. Foto: APGLa Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) indicó hoy que, tras el cuestionado fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que permite la reelección de por vida del presidente Evo Morales, el pueblo boliviano puede ejercer el derecho a la rebelión como señala la Declaración Universal de los Derechos Humanos.“Aquella reforma inconstitucional e ilegítima, viola derechos políticos, económicos, sociales y culturales de los bolivianos y, por tanto, recorta mucho más el Estado constitucional y de derecho, ante lo cual el pueblo boliviano puede ejercer el derecho a la rebelión, como señala la Declaración Universal de los Derechos Humanos en uno de sus preámbulos”, señala el pronunciamiento firmado por la presidenta de la APDHB, María Amparo Carvajal, y otros representantes de la institución.En las consideraciones de la Declaración Universal que alude la APDHB se señala que es esencial que los derechos humanos “sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.En su pronunciamiento, la Asamblea da cuenta además que el TCP no tiene mandato para modificar la Constitución y observó que los derechos, a los que alude el recurso abstracto de inconstitucionalidad del MAS, también “tienen límites”.“La Convención sobre Derechos Humanos de San José, que es ley de Bolivia desde 1993, señala que el ejercicio de los derechos políticos (y otros) pueden ser reglamentados, lo que ocurre con la reelección a la que se refiere ese comunicado”, señala la APDHB.La Asamblea vaticina el riesgo de que, con la habilitación autorizada por el TCP, Morales pueda llegar a las elecciones de 2019 “con mucha plata para comprar votos; con miedo incontrolado impuesto a los que tienen mucho que perder en este periodo y con fraude desvergonzado, especialmente entre los comunarios”.Página Siete Digital / La Paz