De acuerdo con estudios estadísticos del Banco Interamericano de Desarrollo, los trabajadores con peores beneficios en el continente son los de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Sobre esa base, los países que cuentan con empleos mejor remunerados son Uruguay (que se puntúa en 67,38), Argentina (63,74), Chile (63,16), Panamá (60,33) y Costa Rica (55,41). Nuevamente, son México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua los países que se ubican a la cola o que encabezan la lista de los que otorgan peores salarios a sus trabajadores.En lo que respecta a la tasa de formalidad del empleo, Uruguay, Chile, Costa Rica, Brasil y Panamá lideran las estadísticas; mientras que Honduras, Guatemala, Bolivia, Perú y Nicaragua se ubican en los últimos lugares como las naciones con mayor propensión a empleos informales.Sin embargo, uno de los datos más reveladores del estudio es el índice de ocupación laboral de algunos países de América Latina. Según el BID, la media en toda la región equivale a 76,96 puntos. En ese orden, Brasil (con 77,51), Ecuador (77,45), Argentina (76,75), Chile (76,35) y Costa Rica (75,66) bordean apenas este indicador y consiguen mantenerse por encima del promedio.Para la elaboración de este informe, el BID condidera únicamente a las personas con edades comprendidas entre 15 y 64 años, y excluye «a aquellos que están estudiando y que, por ello, no se encuentran trabajando ni buscando empleo».Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas