Doria Medina: No haremos campaña, pero daremos a conocer el voto nulo


Recordó que el actual sistema judicial también fue rechazado en las elecciones del 2011, donde la mayoría de la población votó nulo.

 



Página Siete Digital / La Paz

La mañana de hoy, el jefe del partido Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, se refirió a la socialización del voto nulo en las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre, indicando que esta es una alternativa para aquellos que no están de acuerdo de cómo se maneja el sistema judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nosotros no estamos haciendo campaña, pero estamos haciendo conocer a la población que tiene derecho de dar un mensaje claro a este gobierno el 3 de diciembre votando nulo () los que no estamos de acuerdo de cómo se está manejando al justicia, los que no estamos de acuerdo de cómo está la corrupción y cómo quieren eternizarse en el poder, tenemos la oportunidad este 3 de diciembre de dar una señal muy clara al gobierno, manifestó Doria Medina.

El líder opositor recordó que el actual sistema judicial también fue rechazado en las elecciones del 2011, donde la mayoría de la población votó nulo.

Según datos del Órgano Electoral Plurinacional, en las elecciones judiciales del 2011 se contabilizaron 1.768.576 votos válidos (42,34%), 629.469 votos blancos (15,07%) y 1.779.425 nulos (42,60%).

El opositor recordó casos en el que se criticó fuertemente al sistema judicial como el del exfiscal acusado de violación que fue beneficiado con detención domiciliaria y la liberación del principal organizador del atraco a Eurochronos de parte de la justicia.

Además de casos de mayor resonancia, tales como el tráfico de influencias en el caso CAMC, la corrupción en el Fondo Indígena y el desfalco al Banco Unión.

 

Fuente: paginasiete.bo