El mundo del fútbol posará sus ojos en el Palacio del Kremlin el próximo viernes. Allí se concerá la suerte de las 32 selecciones que jugarán la Copa del Mundo una vez que haya salido la última bolilla de los cuatro copones. Los ocho grupos del Mundial de Rusia quedarán por fin conformados y la ansiedad a la espera de la fiesta del fútbol se potenciará hasta las nubes.A solo cuatro días del sorteo, la FIFA dio más detalles sobre cómo será el procedimiento en el sorteo, ya que si bien parece algo bastante sencillo hay algunos aspectos que deben ser muy tenidos en cuenta para no caer en errores. Lo que se conocía hasta ahora es que Rusia ocupará el primer lugar del grupo A como ocurre habitualmente con el país organizador y los otros siete cabezas de serie se repartirán entre los grupos del B al H. Allí comenzarán a extraerse las bolillas del segundo copón hasta que el mismo que de vacío, luego se procederá al bombo 3 y luego al 4.Lo que reveló la FIFA a través de un comunicado fue que mediante un software que calcula probabilidades puede llegar a bloquearse algún grupo ante la posibilidad de que luego queden, por ejemplo, más selecciones europeas que grupos en las que puedan caer (no puede haber más de dos por zona). De este modo se logrará que haya solo un país de cada confederación en las zonas a excepción de la UEFA, que como tiene 14 representantes, hay un mínimo de uno por grupo y un máximo de dos. Fuente: Pasión Fútbol