Aprehendidos. Investigarán a Director del Hospital Obrero y 4 funcionarios por irregularidades en manejo de insumos


Con ellos suman diez los imputados por este caso, toda vez que el pasado miércoles un juez determinó la detención preventiva de un varón y dos mujeres y detención domiciliaria para otras dos imputadas.

Fiscalía investigará a Director del Hospital Obrero y cuatro funcionarios por irregularidades en manejo de insumos

La fiscal Lilian Calderón, quien investiga el caso de corrupción en el Hospital ObreroLa fiscal Lilian Calderón, quien investiga el caso de corrupción en el Hospital Obrero Foto: Dennis LuizagaEl director del Hospital Obrero No 1 de La Paz, Carlos Ibañez, más otros cuatro funcionarios serán investigados por el Ministerio Público por las irregularidades detectadas en ese nosocomio por el manejo de insumos. Los cinco se presentarán mañana a una audiencia cautelar para que un juez sea quien decida sobre su situación jurídica.Virginia R., Frida R. Alfonso P., y María Narda M., junto a Ibañez, quedaron aprehendidas esta tarde y según la fiscal Lilian Calderón estas personas incurrieron en los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos, incumplimiento de deberes y peculado.Con ellos suman diez los imputados por este caso, toda vez que el pasado miércoles un juez determinó la detención preventiva de un varón y dos mujeres y detención domiciliaria para otras dos imputadas por el caso de supuesta corrupción en el Hospital Obrero cuya intervención comenzó el pasado miércoles con la aprehensión de personal del área de Patología: dos médicos y cuatro técnicos.Hasta el momento, la pesquisa también determinó que una de las primeras detenidas cuenta con un laboratorio en su domicilio, en el centro de La Paz, al que habría llevado insumos desde el Hospital.Los cinco aprehendidos de este viernes serán presentados mañana ante una audiencia de medidas cautelares para que un juez decida si se defienden en libertad o desde la cárcel. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz

Aprehenden al director del Hospital Obrero y a cuatro funcionarios por negociado de insumos

Su abogada refiere que el Director del Hospital tiene todos los descargos para demostrar su inocencia en las irregularidades.



WhatsApp Image 2017-11-03 at 18.34.36
Personal del Hospital Obrero prestó declaración en el Ministerio Público. Foto: ANF
La Paz, 3 de noviembre (ANF).- El Ministerio Público ordenó la aprehensión del director del Hospital Obrero, Carlos Ibáñez, y otros cuatro funcionarios acusados de negociar insumos y la atención de personas no aseguradas en la Caja Nacional de Salud (CNS), informó la fiscal Lilian Calderón.
“Se ha dispuesto la emisión de la resolución de aprehensión de las cinco personas sindicadas por los delitos de uso indebido de bienes y servicios públicos, incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, peculado, encubrimiento en algunos casos en grado de autoría y en otros de complicidad”, señaló Calderón.
Además del director también fueron imputados Virginia Rodríguez Bustillos (Trabajadora Social en servicio de Patología), Fridda Rosales Quispe (auditora del Hospital), Alfonso Padilla (patólogo) y Narda Mazuelos (médico residente).
Explicó que el director no cumplió con sus funciones porque no tomó las acciones necesarias para controlar el uso de insumos y equipos del Hospital para atención de particulares, pese a que ya hubo una denuncia interpuesta en mayo de esta gestión.
Especificó que el personal del servicio de patología aparentemente había hecho uso de los insumos para atender a personas no aseguradas.
La fiscal dijo que varios de los implicados tenían la posibilidad de asumir medidas de control para evitar estas irregularidades.
Sobre la cuantificación de las pérdidas, Calderón indicó que “más o menos los insumos que les daban eran de 30 mil bolivianos y han rebajado a 12 mil después de la intervención, así que habría que darse cuenta el promedio, pero hay que cuantificar”.
Por su parte la abogada de Ibáñez, Sandra Almanza, señaló que su defendido recién asumió el cargo en abril de este año y tiene los descargos suficientes que serán presentados en la audiencia cautelar para demostrar que no tiene participación en este caso.
“Se ha preocupado por este caso, ha solicitado informes, ha solicitado reuniones, en el transcurso de esta investigación vamos a demostrar todo esto”, mencionó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas