Científicos españoles han comprobado que la capacidad aeróbica y la habilidad motora de los menores influye en la estructura de su cerebro y, por consiguiente, en su rendimiento académico.
«Nuestro trabajo pretende responder a preguntas como si el cerebro de niños que están en mejor forma física es diferente al cerebro de niños con peores condiciones físicas, o si esto influye, a su vez, en el rendimiento académico de los niños», ha indicado Francisco B. Ortega, científico que lidera la investigación.»La respuesta es breve y contundente: sí, el nivel de condición física de los niños está directamente relacionado con importantes diferencias estructurales en el cerebro, y tales diferencias se ven reflejadas en el rendimiento académico de los niños», ha asegurado.No obstante, no se ha encontrado relación entre el volumen de materia gris y la fuerza muscular, indica el estudio.»La condición física es un factor modificable a través del ejercicio físico, y combinar ejercicio físico que mejore la capacidad aeróbica y la habilidad motora sería un enfoque efectivo para estimular el desarrollo cerebral y el desempeño académico en niños con sobrepeso y obesidad», declaró Irene Esteban-Cornejo, científica del proyecto, citada por el portal de la Universidad de Granada.Los autores del estudio hicieron un llamamiento a legisladores y a instituciones educativas para que presten atención a los hallazgos de su investigación.»El colegio es el único ente que concentra a todos los niños de manera obligatoria durante un periodo mínimo de 10 años; por lo tanto, es el contexto ideal para que se lleven a cabo tales recomendaciones», abogaron los científicos.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas