La decisión fue tomada por la Corte Federal Constitucional de ese país, al considerar que la legislación actual discrimina a las personas que no se identifican con los dos géneros admitidos por el Estado.
La decisión de la Corte Constitucional fue tomada en respuesta a una apelación presentada por una persona, cuyo pedido fue cambiar su género original, el femenino, por una opción neutra. Anteriormente, la solicitud de esta persona fue rechazada por otras instancias inferiores del sistema judicial. Un análisis de cromosomas demostró que, en términos biológicos, la persona solicitante no era ni hombre ni mujer.»Aun si esta persona hubiese elegido la opción ‘sin especificar'» en el campo de género, su documento «no reflejaría que la persona solicitante no se ve a sí misma» como un individuo carente de género, sino que se percibe a sí misma «como alguien cuyo género está más allá del masculino o femenino», detalla la Corte Constitucional.Para corregir esta situación, el Parlamento alemán (Bundestag) deberá modificar las leyes correspondientes antes del 31 de diciembre de 2018 para ofrecer a los ciudadanos una opción alternativa al actual sistema de género binario.En caso de aprobar estas medidas, Alemania se convertirá en el primer país europeo en reconocer legalmente el denominado ‘tercer género’.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas