Positivos pero deciden esconderlos


Entidad. En la actual temporada 2017 hubieron casos, ‘pero muy pocos’ y los involucrados fueron sancionados. La notificación la hicieron a los clubes y a los jugadores, esto por instrucción de la FIFA.



Ref. Fotografia: Incomprensible. Mientras en todas partes se dan a conocer los resultados, Carlos Ribera los esconde.

Increíble pero real. En la actual temporada 2017 del fútbol Profesional en Bolivia, hubieron doping positivo pero, por algo que resulta inentendible, no se los puede conocer en forma oficial y pública, según las palabras del propio presidente de la entidad profesional Carlos Ribera, argumentando un “mandato de la FIFA”, cuando en todas partes del mundo y en todo torneo internacional, estos son conocidos casi de inmediato, el caso más reciente el del peruano Paolo Guerrero, suspendido provisionalmente de su selección hasta conocer su sanción definitiva.



Información a medias. En conferencia de prensa realizada ayer en las oficinas de la Liga en Santa Cruz (Avaroa 79), Ribera sorprendió al manifestar que en la actual temporada (no indicó si el Apertura o Clausura 2017), hubieron jugadores que dieron positivos tras los análisis realizados y que los mismos incluso ya fueron sancionados

«No podemos decir la cantidad ni los jugadores, la norma nos lo prohíbe. FIFA dice que eso tiene que ser reservado. No se puede manosear el nombre del jugador ni de la institución», explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ante las reiteradas consultas periodísticas, se negó rotundamente a brindar el número de jugadores que dieron positivos, el club al que pertenecen, como tampoco especificó el torneo.

Solo explicó que se siguió los procedimientos del caso, notificando el club y después al jugador en cuestión.

Dos casos. En octubre recién pasado, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suspendió a los jugadores Camilo Mayada y Lucas Martínez Cuartas de los registros de River Plate de Argentina, por dar positivo en partidos por la Copa Libertadores de América, ante Melgar y Emelec, respectivamente. 

En principio fueron suspendidos provisionalmente y luego 7 meses una vez conocida la contraprueba. Ambos casos fueron conocidos ampliamente.

El 3 de noviembre, siete días antes de los partidos por el repechaje entre Perú y Nueva Zelanda, la FIFA suspendió por 30 días al jugador Paolo Guerrero por arrojar un «resultado analítico adverso» en un control antidopaje, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en un comunicado de forma inmediata y público.

12 Clubes 
Son los componen la División Profesional de la FBF.

90 Días 
Cumplió wayer en el cargo como presidente de la FBF Carlos Ribera

Fuente: eldia.com.bo