El padre ha denunciado por redes sociales la discriminación que sufre su hijo (iStock)
El mensaje lo ha compartido su mujer, Christine Stephenson, a través del Twitter Life of Reilly (La vida de Reilly) en el que, junto con la página de Facebook del mismo nombre, escribe sobre el día a día del pequeño y su experiencia educando a un niño autista. “El mensaje de mi marido a sus compañeros me rompe el corazón”, comentaba junto con una captura de pantalla de la publicación. “Duele que sean amigos de toda la vida”.
My husbands message to his mates breaks my heart ? ? #inclusion #autism pic.twitter.com/WhDXpwnTpZ
— Life of Reilly (@life_of_reillys) 4 de noviembre de 2017
El airado mensaje ha recibido ya más de 600 respuestas en Twitter, muchas empatizando con él y ofreciendo su apoyo a los padres de Reilly. “Qué suerte tener un padre así”, comentaban. Otros, además, aseguraban que sus hijos sufren el mismo tipo de discriminación. “Nos ha pasado exactamente lo mismo”, escribía una usuaria. “Esos no son amigos de verdad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
50.000 niños autistas en España
Aunque las manifestaciones clínicas de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) pueden variar enormemente según la persona, como indican desde la Confederación de Autismo de España, quienes lo padecen comparten algunas características. Sus formas de interactuar con los demás, por ejemplo, suelen ser muy distintas de lo habitual y en algunos casos pueden presentar “un aislamiento social importante” o intentar socializar «de una forma extraña, sin saber muy bien cómo hacerlo”.
Si el niño no balbucea o no reconoce su nombre a los 12 meses, puede tener autismo
El año pasado, la campaña ‘El autismo te habla, sigue las señales’ puesta en marcha por Autismo España, estimaba que unos 50.000 niños en edad escolar padecen autismo. Además, se ha constatado en los últimos años “un aumento considerable de los casos detectados y diagnosticados”.
La campaña recordaba que existen formas de ayudar a reconocer los síntomas por parte de los familiares: si el niño no balbucea, no señala con el dedo o no reconoce su nombre a los 12 meses, es posible que pueda tener autismo. Además, los TEA se presentan de forma más frecuente en hombres que en mujeres.
Fuente: elconfidencial.com