El arqueólogo Raúl Barrera asegura que la instantánea capturada por un aficionado «es ilegal, ya que lo hizo allanando un monumento histórico y sin una constancia de levantamiento de imagen».
El uso de drones está prohibido en Chichén-Itzá, pero un bro se la fletó y tomó esta joya pic.twitter.com/oLbGmcNmIM
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— roberto (@robertortiz_g) 15 de noviembre de 2017
El arqueólogo mexicano agregó que el templo maya «está sujeto a los ordenamientos de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y la Ley General de Bienes Nacionales», por lo que «capturar imágenes sin el consentimiento del Estado mexicano es ilegal y sancionado».Estas reglas básicas se impusieron «para que la gente entienda la importancia de la preservación del patrimonio cultural de México, es decir, el tomar una fotografía a un monumento histórico, en un horario que no corresponde al de servicio de Chichén Itzá y sin tramitar los documentos correspondientes, es inadmisible».Según la Ley Federal de Derechos del INAH, el monto que se debe pagar para obtener un permiso de filmación y/o videograbación solo por un día es de 10.227 pesos, lo equivalente a 537 dólares. En caso de que se requiera tomar fotografías de algún monumento histórico, el precio es de 5.113 pesos, cerca de 268 dólares.Ante la polémica fotografía, usuarios de redes sociales aseguraron que «valió la pena el riesgo».
Tremenda toma de #ChichénItzá!Valió la pena el riesgo para el loco del dron. ?? pic.twitter.com/TS9inlfBMX
— Miguel A. Novelo (@mikeenoveloo) 16 de noviembre de 2017
Otros internautas cuestionaron la actuación del INAH, asegurando que si la posible sanción impuesta al fotógrafo corresponde a un tema meramente lucrativo de dicho organismo gubernamental.
Quien tomó una hermosa foto aérea del castillo de Chichen Itza con un dron, se hizo acreedor a una sanción x parte del @INAHmx, lo cual se me hace una estupidez.¿Ahora el INAH controla los cielos de las zonas arqueológicas? ¿o todo es cuestión de dinero?https://t.co/6s39oGvF3N
— HECTOR M. AYUSO (@HAYUSO46) 17 de noviembre de 2017
Algunos más compararon el hecho con Google Maps, quien «comercializa fotos hasta de nuestras casas».
Si sancionarán a quien voló el Dron para tomar fotos en Chichen Itzá ¿Qué le pasaría a GoogleMaps, Guía Roji y otras que comercializan fotos hasta de nuestras casas?
— Aminadab PerezFranco (@AminadabRPF) 17 de noviembre de 2017
José Luis MontenegroFuente: actualidad.rt.com