Como segunda exigencia de los pobladores, señalaron que hace un mes se les cortó la luz debido a una resolución ministerial. “No puede ser que se nos restrinja un derecho fundamental”, reclamaron a las autoridades.Empero, el director nacional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Abel Mamani, señaló que las comunidades tergiversaron la información y que en ningún momento se buscó restringir el acceso a energía.Por su parte, Delgadillo informó que la viceministra de Medio Ambiente, Cinthya Silva, señaló que hará las gestiones para resolver este tema. Agregó que en 30 días brindará una respuesta a esta situación.Finalmente, Rocha reclamó que el plan de manejo del parque no fue realmente consensuado con las comunidades, sino sólo con algunos dirigentes. Por este motivo, exigen que se elaboren normas coordinadas con los pobladores.Ante esta situación, Delgadillo afirmó que se concertó conformar mesas técnicas con representantes de las centrales campesinas legítimas de la ladera sur para acordar planes, proyectos y normas.Luego de cinco horas se levantó el bloqueo. La secretaria de la Madre Tierra afirmó que si bien un grupo de voluntarios fueron perjudicados y no pudieron realizar la forestación, otro de 300 personas, que salió a las 6:00, sí llegó al lugar y plantó 1.500 árboles, de los 5.000 que estaban previstos para esta primera jornada.El objetivo de esta campaña, denominada “Plantemos vida en el Tunari” era incentivar a voluntarios a plantar árboles en el kilómetro 14, donde se registró el último incendio, y hacerse cargo de estos durante dos años. Sin embargo, luego de este incidente, se decidió volver a coordinar la actividad con las comunidades y continuarla en los siguientes días.AsentamientosRespecto a los asentamientos en Tiquipaya, Delgadillo pidió que el grupo de Potosí que se encuentra en Lincupata desaloje el lugar. Caso contrario usarán la fuerza pública. El sector es disputado por cuatro supuestos propietarios.
Sin agua. Las comunidades piden saber las especies que se plantarán. Aseguran que cuando se puso eucaliptos se quedaron sin agua.
Fuente: lostiempos.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas