La Asamblea Legislativa otorgó su voto de confianza al Ministro de Hidrocarburos.El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Foto:ABI
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, reconoció que no se gastó “un centavo” del Fondo de Promoción de Exploración y Explotación. La afirmación fue hecha ayer en la interpelación sobre licitaciones realizadas por YPFB, contrataciones en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y reservas hidrocarburíferas.“Tenemos que aclarar que el Fondo de Promoción de Exploración y Explotación está intacto y no se ha gastado ni un centavo. Hay 211 millones de dólares en este fondo y se va a entregar a todos los que inviertan, tengan éxito, pero lo seguro es que no se ha gastado ni un centavo, ese dinero está intacto”, dijo el ministro Sánchez.Con la Ley de Incentivos (767) se creó un fondo con el aporte del 12% de los recursos de IDH antes de la distribución a las entidades territoriales autónomas, universidades públicas y otros beneficiarios por ley. Los mismos son administrados por el Banco Central de Bolivia (BCB).Estos recursos tienen el objetivo de promocionar las inversiones que permitan incrementar las reservas y producción de hidrocarburos para garantizar la seguridad, sostenibilidad y soberanía energética en el país.Reservas Prensa de Diputados dio cuenta de que el Ministro de Hidrocarburos ratificó que las reservas de gas de Bolivia “Alcanzarían los 10,5 Trillones de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) al primer trimestre de 2018”.La autoridad de Gobierno detalló el consumo de las reservas desde la certificación hace cuatro años. “Desde 2013, (año) que certificamos 10,45 TCF, a la fecha hemos consumido: el 2014, 0,65 TCF; el 2015, 0,78 y el 2016, 0,75, y la declinación de los campos y los descubrimientos de Los Sauces, Boquerón Este, reservorios Santa Rosa y Margarita de Huacaya, que es 1,42 TCF y la cuantificación, estimamos que va a estar por los 10,5 TCF la certificación de reservas (que se hará en los próximos meses)”, indicó Sánchez. Además, explicó que desde 2013 a la fecha se hace una cuantificación diaria. Se descuenta lo consumido y se agregan nuevos descubrimientos.Página Siete / La Paz