El obispo de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini, calificó de irónica la visita del presidente Evo Morales al papa Francisco, al Vaticano, el mismo día que la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó el nuevo Código del Sistema Penal que amplía las causales para el aborto.
“Qué contraste lo que vivimos en estos días, cuando se aprueban leyes que abren la posibilidad del aborto. Qué ironía, qué hipocresía que esto se dé cuando el Presidente boliviano se entreviste con el papa Francisco, que es un papa defensor de los pobres, de los débiles, de los últimos, de los niños y de la vida”, declaró en una eucaristía en la basílica de San Francisco en La Paz.
Siguió: “No creo que el Papa comparta la posición de quienes van en contra de la vida, de quienes se dicen luchar contra la pobreza eliminando y matando a los más pobres e indefensos, como son los niños que van a nacer”.
Scarpellini remarcó que “una vez más tenemos que decirnos que se ha firmado el certificado de defunción del vivir bien”, en alusión al paradigma del MAS para transformar las condiciones de vida de los bolivianos, cuando llegó al Gobierno en 2006.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los legisladores aprobaron el nuevo código el 14 de diciembre y fue promulgado el 15 de diciembre, en un acto en el que tampoco participó el presidente Evo Morales.
La nueva normativa establece en una parte del artículo 157 que el aborto “no constituirá infracción penal cuando la interrupción voluntaria del embarazo sea solicitada por la mujer y concurran cualquiera de las siguientes circunstancias”.
El obispo de El Alto expresó que: “Hoy como ayer siguen habiendo Herodes y Pilatos que manchan sus manos con sangre de inocentes”.
Eutanasia
De acuerdo con Scarpellini ahora “el valor de la vida está sujeta al imperio de organizaciones internacionales económicamente poderosas, nuestra gente en cambio defiende la vida”.
Luego alertó sobre el intento de aplicar la eutanasia. “La cultura de la muerte viene de afuera y atentos, quien piensa que puede decidir sobre quienes pueden nacer hoy, el día de mañana probablemente decida cuándo y cómo morir, estoy hablando de la eutanasia”.
Por ello, considera que los médicos, que protestan por la criminalización del acto médico en el nuevo código y las causales del aborto impune, sólo tienen la vía de la desobediencia civil y hacer uso de la objeción de conciencia.
ACTITUD ENGAÑOSA Y LAS CAUSALES
La Iglesia también percibe a pocos días de la Navidad una “actitud engañosa, se llenan las casas de foquitos, pero se pone un crespón negro a la verdadera luz del amor”.
El artículo 157 del nuevo Código del Sistema Penal amplía las causales para el aborto impune en los casos en los que la mujer se encuentre en extrema pobreza, situación de calle y no cuente con recursos.
Fuente: lostiempos.com