MARCO ARZE, TITULAR DEL COMITÉ OLÍMPICO BOLIVIANO. NOÉ PORTUGAL
Para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, el Comité Olímpico Boliviano (COB) indicó que al principio el objetivo de la cita internacional era alcanzar el quinto puesto, pero viendo la falta de preparación y el inicio reciente del alto rendimiento, el ideal es llegar al octavo lugar y sumar cinco medallas de oro.
El directivo es sincero al decir que el tiempo, la preparación y la inversión no son suficientes para armar un “equipo potente” para los Juegos, pero que este es el puntapié inicial para profesionalizar el deporte en Bolivia.
“Muchos cuestionarán esto y dirán qué clase de dirigentes hay. El deporte es trabajo permanente y planificado. Tenemos que plantearnos qué queremos hacer con nuestros atletas y aprovechar esos escenarios deportivos”.
El directivo indicó que se puede hablar de pelear “cosas importantes” en los Juegos Olímpicos de París 2024 y en citas que de disputen desde ese año.
“Ahora no se puede exigir a los atletas. Sí se les puede pedir que se destaquen a aquellos que han conseguido ya grandes cosas, como Karen Tórrez o los deportistas de raquetbol”.
Añadió que, con suerte, estaremos tratado de no terminar últimos en algunas disciplinas, como las que se crearon recién.
“Sin ir lejos, en Argentina, los atletas reciben 10 mil dólares para prepararse para Olímpicos, y 4 mil para citas como Suramericanos. Nosotros recientemente estamos teniendo Federación de Bádminton y otras disciplinas”.
Finalizó indicando que es importante hacer una inversión “sostenible con el tiempo” para que se tengan resultados.
Fuente: opinion.com.bo