Más sectores anuncian movilizaciones y bloqueos para la jornada de paro cívico en Cochabamba
-
Coordinadora por la Democracia en Cochabamba. | Radio Upal.
Agrupaciones sociales, transporte, médicos y la Central Obrera Departamental (COD) confirmaron su participación en el paro cívico de 24 horas, anunciado para mañana en busca de la abrogación del Código Penal tras la determinación, la pasada semana, de la Asamblea de la Cochabambinidad dirigida por el Comité Cívico.Los representantes de la Coordinadora por los derechos democráticos manifestaron que vecinos junto a la Cámara Departamental de Transporte participarán de las movilizaciones. «La Federación de las Juntas Vecinales junto a los 15 distritos bloquearán los puentes y las calles de los barrios», dijo el dirigente Walter Flores.La Alcaldía del Municipio de Cercado se sumará a la medida con la paralización de actividades.Mientras que, el sector salud que retomó la atención tras el acuerdo firmado con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, acatará disciplinadamente el paro. «Exigimos la abrogación del Código Penal, mañana solo atenderán los servicios de emergencias y el miércoles retomaremos actividades”, manifestó el presidente del Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes), Carlos Nava.A pesar del anuncio del presidente Evo Morales, de socializar el Código con la posibilidad de modificar los artículos atentatorios, los diferentes sectores protestantes confirmaron su reclamo.En tanto, La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), determinó acatar la convocatoria con los distintos sectores productivos y económicos del departamento.Transporte ratifica bloqueosTal como se había anunciado la semana pasada la Federación de Sindicatos del Transporte, ratificó que mañana llevará a cabo un paro con bloqueos en las principales avenidas de la ciudad, desde las 00:00 horas.El dirigente, José Orellana, aclaró que la medida es independiente a la convocatoria del Comité Cívico, sin embargo también se exige la abrogación de la normaEn tanto el representante de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, confirmó que desde las primeras horas de la jornada no se brindará el servicio de transporte. «La instrucción conjunto es el paro movilizado desde las 00:00 horas en puntos estratégicos estaremos bloqueando para dar respeto a nuestra demanda».Los Tiempos / Jessica Vargas