Cruz: Coordinadora para abrogar el Código Penal puede prolongar paro médico


El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, advirtió hoy que la coordinadora interinstitucional creada para demandar la abrogación del nuevo Código del Sistema Penal, puede prolongar el paro médico aunque los galenos logren un acuerdo con el Gobierno nacional.

«Si la coordinadora determina una huelga, nosotros estamos con la coordinadora. Si la coordinadora indica un paro de actividades, estamos con la coordinadora», dijo a radio Erbol.



El pasado jueves, el presidente, Evo Morales, pidió que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la derogación del artículo 205 y 17 del nuevo Código Penal, referidos a la mala práctica médica y al homicidio culposo en medio de transporte.

Sin embargo, el sector movilizado, antes de restablecer los servicios de salud, exige que se cancelen los despidos y descuentos por las jornadas no trabajas durante este paro que hoy cumple 46 días.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esa línea, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, señaló que el camino para acabar con las movilizaciones de ese sector y otros es dejar en «statu quo» el nuevo Código Penal.

«Cuando hay la molestia de varios sectores lo mejor que se puede hacer es ponerlo en statu quo y volver a tocar esto con loa sectores involucrados», dijo a radio Panamericana.

La creación de la coordinadora contó con el respaldo de los primeros sectores que han rechazado los artículos 205, 137, 174, 293 y 294 del Código Penal, como el Colegio Médico de Cochabamba, la Federación del Transporte, la Federación de Comerciantes y la Federación Departamental de Juntas Vecinales.

Fuente: lostiempos.com