Si el Consejo de Ministros español presenta un recurso de inconstitucionalidad provocaría la suspensión de esa investidura.
Sáenz de Santamaría ha argumentado que el estatus jurídico de Puigdemont es incompatible con su presencia en la sesión de investidura porque, si regresa a España, tendría que presentarse voluntariamente ante la Justicia o sería detenido para llevarle ante el juez que, casi con toda seguridad, decretaría su ingreso en prisión.Además, el Gobierno español realizará una consulta potestativa al Consejo de Estado para conocer cómo actuar en diferentes escenarios. Por ejemplo, el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere saber si sería posible una investidura sin la presencia de Carles Puigdemont y, en caso de que apareciera, si podría impugnar ese acto ante el Tribunal Constitucional.Otra de las incógnitas que desean despejar los gobernantes de España es si la Mesa del Parlamento de Cataluña podría admitir el voto delegado de los diputados catalanes que están fuera del país —incluido Puigdemont— y, en el caso de ser así, si podría recurrir esta decisión ante los tribunales.Fuente: actualidad.rt.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas