
De esta forma, podría enfrentar a un usuario que arrastra muchas derrotas contra unos rivales más asequibles o, por el contrario, ponerle las cosas algo más difíciles al jugador que encadene un gran número de victorias. Pero, evidentemente, aquí también entran otros aspectos del videojuego como el gasto en micropagos. De forma semejante a lo que conocimos sobre la patente de Activision (que, prometieron, no estaba en funcionamiento en ninguno de sus videojuegos), este algoritmo también podría buscar emparejamientos desiguales e injustos que incitaran a la compra de micropagos. Por poner un ejemplo teórico, este algoritmo podría enfrentarnos a jugadores con una gran inversión en micropagos en Star Wars Battlefront o FIFA Ultimate Team, situándonos en una clara posición de desventaja.Esto, ya de por sí un movimiento del todo criticable, sería más peligroso todavía si Electronic Arts sigue trabajando en propuestas como FIFA Ultimate Team, Need for Speed Payback o Star Wars Battlefront II, con diseños y mecánicas que rozan o entran de lleno en lo calificado como pay to win o, lo que es lo mismo, en la que el usuario que utiliza dinero real adquiere ventajas palpables desde la primera partida. Por el momento, eso sí, tan solo podemos hablar de una patente registrada y de algo que no está aplicándose actualmente.Fuente: https://hipertextual.com