La Paz. Choferes bloquean y advierten con paro indefinido contra más buses del Pumakatari


La dirigencia de los choferes rechaza la compra de nuevos buses para el servicio edil Pumakatari por considerar que es una “competencia desleal” y representa una relocalización de sus rutas de trabajo. Exige una reunión con el alcalde de La Paz, Luis Revilla.Choferes federados empiezan bloqueos en inmediaciones del estadio Hernando SilesChoferes federados empiezan bloqueos en inmediaciones del estadio Hernando SilesChoferes federados empezaron desde muy temprano y en diferentes puntos estratégicos de conexión vial a reunirse y comenzar a bloquear el tráfico vehicular para luego, en el curso de la mañana, iniciar una marcha hasta oficinas de la Alcaldía, ubicada en el centro paceño, en rechazo a la compra de nuevos buses del servicio edil Pumakatari.La Central Única de Transporte de Pasajeros de La Paz convocó a la movilización y en la mañana empezó en medio de una persistente lluvia la concentración y bloqueos en zonas como el Cementerio, La Portada, Obrajes y Cruce de Villas. Instruyó la concentración de sus afiliados en más de 40 puntos de la ciudad para luego marchar y confluir en puertas de la Alcaldía.Freddy Quispe, dirigente del sector, informó que intentó infructuosamente reunirse con el alcalde, Luis Revilla, para conversar sobre la difícil situación de su sector con la incorporación de nuevos motorizados del servicio edil Pumakatari que, aseguró, representa una competencia desleal y un incumplimiento de compromiso.“Se está metiendo con nuestras áreas de trabajo, nos han relocalizado (de diferentes rutas con el servicio Pumakatari)…Se viene un paro indefinido si el Alcalde no nos va a recibir”, advirtió en una entrevista con la red Bolivisión, donde también dijo que sus socios están renovando sus vehículos, como acordaron con la Alcaldía, con créditos bancarios.Ya los choferes en los últimos días cercaron con varios vehículos la Alcaldía, en el centro paceño. Quispe aseguró que hace más de un año empezaron a tramitar rutas nocturnas sin ningún resultado y advirtió con exigir una indemnización al gobierno edil de persistir en el plan de la nueva flota sin tomar en cuenta la situación del sector federado.La Alcaldía de La Paz lanzó una licitación pública internacional para adquirir 72 nuevos buses Pumakatari, de los que 39 serán más pequeños que los habituales vehículos de transporte municipal para prestar servicios en las laderas, en aquellas con topografía accidentada. Eduar Sánchez, responsable del transporte municipal, dijo que la compra está en curso.Quispe advirtió que está latente una paro indefinido de no ser escuchados.La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz