En 2009 el Gobierno le prohibió a los cruceños hacer política y lanzó duras amenazas si es que volvían a “levantar cabeza” (“Si vuelven a levantar cabeza los aplastaremos”: AGL, 6 de agosto de 2009). Había pasado el cerco a Santa Cruz, los hechos de Porvenir y el movimiento autonomista había sido descabezado a través del caso Rózsa y aquella fatídica masacre del hotel Las Américas. El presidente Morales dijo posteriormente que era el momento de pasar de las tensiones a los arrumacos, algo que se entendió como una obligación de sometimiento, pues muchos en occidente, especialmente en el gobierno, están convencidos de que “Santa Cruz produce y ellos mandan”. Últimamente el departamento de Santa Cruz ha estado respondón, pero por la vía de los ciudadanos, pues los leones siguen maulas. El régimen cree que tiene el as bajo la manga para amedrentar y justo ahora se habla nuevamente de montar un cerco a la capital cruceña y para no quedar en amenazas, detienen por el “caso Terrorismo” al abogado y exdirigente cívico Alfredo Saucedo Ayala, a quien ya habían arrestado y liberado en 2009.
Fuente: eldia.com.bo