Policía interviene para levantar bloqueos por el paro cívico en El Alto


En rechazo al Código del Sistema Penal de Bolivia.

Una Fejuve-El Alto inicia paro cívico con bloqueo y la Policía interviene

La Policía despliega patrullaje a carreteras hacia el altiplano. Foto/archivo digitalLa Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto inició la mañana de este lunes un paro cívico de 24 horas con bloqueo de calles, en rechazo a la vigencia del nuevo Código del Sistema Penal, coincidente con el inicio de una serie de movilizaciones que se desarrollarán esta semana en interior del país.Pese a la lluvia en  horas de la mañana, la Fejuve presidida por Raúl Canaza, movilizó a sus seguidores e instaló tres puntos de bloqueo, dos de ellos en San Roque, Bella Vista y el otro sobre el cruce a Viacha, según informó a Erbol el Subcomandante de Tránsito de El Alto, coronel Pablo García.García precisó que la movilización responde a una convocatoria de la Central Obrera Boliviana (COB), sin embargo la Policía tiene instrucciones de despejar la vía para lo cual tomará contacto con los dirigentes a fin de permitir la libre circulación de los vehículos.En total contabilizó unas 140 que instalaron puntos de bloqueo en San Roque y Bella Vista en la ruta a Copacabana, pero la Policía comunicó al transporte de servicio público tome la opción de la carretera a Laja para facilitar el tránsito de las personas hacia las provincias del altiplano paceño.Efectivos de la Policía lograron despejar la ruta en el cruce a Viacha ante la molestia de los manifestantes.Para este lunes, la COB llamó a un paro de 72 horas exigiendo la anulación del Código del Sistema Penal, mientras que la Coordinadora Interinstitucional tiene previsto desarrollar una marcha de protesta con similar petición.Erbol / La Paz