La última polémica del presidente en Twitter ocurrió el pasado 3 de enero, cuando Trump volvió a mencionar al líder norcoreano Kim Jong-un, esta vez para mencionar que cuenta con «grande» y «poderoso» Botón Nuclear. De nuevo, Twitter no actuó a pesar de las críticas y este viernes 5 de enero han argumentado que están aquí «para servir y ayudar a avanzar en la conversación pública global. Los líderes mundiales elegidos desempeñan un papel fundamental en esa conversación debido a su enorme impacto en nuestra sociedad». Asimismo, añadieron:
Revisamos los tweets por los líderes dentro del contexto político que los define, y hacemos cumplir nuestras reglas en consecuencia. La cuenta de ninguna persona impulsa el crecimiento de Twitter o influye en estas decisiones. Trabajamos duro para mantener la imparcialidad con el interés público en mente.
La explicación se une a los argumentos que había dado anteriormente la red social. En un comunicado explicaron que antes de bloquear una publicación van a tener en cuenta el contexto en el que se ha escrito. Sobre el presidente Trump, señalaron que sus tweets pueden considerarse de valor periodístico e interés público.Twitter se vio obligado a dar explicaciones sobre sus políticas tras otros escándalos como el bloqueo de la cuenta de Rose McGowan, quien acusó a Ben Affleck de mentiroso por afirmar que no sabía nada de los comportamientos y acosos sexuales del productor Harvey Weinstein y de los que ella misma era víctima. El bloqueo fue motivo de polémica y dio paso a la creación del hashtag #WomenBoycottTwitter.
Estos escándalos han hecho que Twitter recule y, además de dar más detalles sobre sus políticas, la compañía señaló que están trabajando para crear un mejor lugar «para ver y discutir libremente todo lo que importa. Creemos que esa es la mejor manera de ayudar a nuestra sociedad a progresar».Fuente: https://hipertextual.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas