Predicciones Oscar 2018: ¿quién ganará mejor actor secundario?


Es la primera vez desde 1991 que dos actores de la misma película están nominados por la misma película.

Todos los contendientes en la categoría a mejor actor secundario.

Un policía ignorante (Sam Rockwell, el favorito de la industria) y un comprensivo gerente de un motel de mala muerte (Willem Dafoe, impulsado por los premios de la crítica) protagonizaron durante meses la carrera por el Oscar al mejor actor secundario, pero todo se complicó dramáticamente en las últimos semanas: Armie Hammer se quedó fuera de las nominaciones, Christopher Plummer hizo historia a los 88 años y Tres anuncios en las afueras se convirtió en la primera película desde 1991 que lograba colocar dos actores en la categoría.



Willem Dafoe por ‘The Florida Project’

Hay que remontarse a 1987 para encontrar la primera nominación de Willem Dafoe gracias a Platoon, por la que Oliver Stone ganó el Oscar a la mejor película y la mejor dirección. Catorce años más tarde, en el año 2000, fue candidato de nuevo por su trabajo en La sombra del vampiro, en la que daba vida al protagonista de Nosferatu, un afamado actor de teatro alemán que se pasó todo el rodaje de la mítica producción de terror vestido y maquillado como el vampiro protagonista. Que Dafoe vuelva a optar al Oscar en 2018 por una película tan minúscula como The Florida Project es la eterna demostración de que estamos ante uno de los actores de carácter más importantes del cine contemporáneo, un intérprete que es igual de efectivo cuando interpreta al temible Duende Verde (Spider-Man) como cuando da vida al protagonista sin nombre de una despiadada película de Lars Von Trier (Antricristo) o a un escritor retirado en una romance para adolescentes (Bajo la misma estrella).En su última película, Dafoe se convierte en Bobby Hicks, el manager del motel en el que habitan los desgraciados protagonistas de The Florida Project. Curiosamente, el director Sean Baker confesó a Vanity Fair que “el personaje no existía en el primer tratamiento de la historia. Cuando nos documentamos, conocimos la figura del gerente de motel. Solían tener entre 35 y 50 años, pero Willem tiene un aire de figura paterna en contra de su voluntad que recordaba a todos los gerentes que conocimos. Vi muy claro que sería capaz de interpretar esta vez a un hombre corriente”. El trabajo contenido pero emocional y cargado de empatía recuerda mucho a Juan, el traficante con corazón de oro de Moonlight que le reportó el pasado año el Oscar al mejor secundario a Mahershala Ali.La crítica se ha enamorado de Dafoe (acumula ya 25 reconocimientos de asociaciones de periodistas de todo Estados Unidos), pero sus opciones de Oscar han disminuido notablemente tras el decepcionante resultado de la película en las nominaciones (el actor es el único representante de The Florida Project en los premios de la Academia) y la gran notoriedad que ha adquirido durante los últimos meses su gran rival, Sam Rockwell.

Richard Jenkins por ‘La forma del agua’

Este año la categoría de mejor actor secundario ha quedado reservada para esos intérpretes a los que Hollywood (casi) nunca contrata para hacer papeles protagonistas y que, sin embargo, siempre acaban mejorando todas las películas en las que aparecen. Curiosamente, la única nominación al Oscar previa de Richard Jenkins llegó en la categoría protagonista gracias a The Visitor, un drama independiente en el que interpretaba a un hombre solitario que ve cómo cambia su vida cuando conoce a una pareja de inmigrantes. El gran público, sin embargo, le recordará por su breve papel como el patriarca de los Fisher en la serie A dos metros bajo tierra o por sus intervenciones en películas tan diferentes como Quemar después de leer, Hermanos por pelotas, Déjame salir, Querido John, En tierra de hombres, El hombre que nunca estuvo ahí o La cabaña del bosque. Mención especial merece Olive Kitteridge, la miniserie de HBO que protagonizó junto a Frances McDormand en 2014 y que le reportó un merecido Emmy.En La forma del agua, el actor interpreta al vecino ilustrador y homosexual de la limpiadora muda a la que da vida Sally Hawkins. Con una mezcla de ingenio, ternura y lealtad, el actor insufla de vida a un personaje que podría haber pasado desapercibido en manos de otro intérprete. Pero Jenkins, al igual que pasaba en el western con caníbales Bone Tomahawk, es capaz de extraer petróleo de cualquier personaje. El actor ha sido una presencia constante en los precursores de los Oscar (solo se quedado fuera de los premios de la Academia de Cine Británica), pero no tiene opciones reales de llevarse la estatuilla a casa el próximo 4 de marzo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Woody Harrelson por ‘Tres anuncios en las afueras’

Todo el mundo adora a Woody Harrelson. El protagonista de Asesinos natos es uno de esos actores que desprenden energía, ironía y carisma en cada uno de sus muchos trabajos (solo en 2017 estrenó seis películas). Harrelson pertenece también a esa estirpe de intérpretes que acostumbran a interpretar versiones más o menos cercanas a su imagen pública, actores que hacen que su trabajo parezca más sencillo de lo que realmente es. Tres anuncios en las afueras es su tercera nominación al Oscar, después de las conseguidas en 1996 con El escándalo de Larry Flint y en 2009 con The Messenger. Todavía no ha ganado el premio.Harrelson lo tenía todo en contra para llegar a los premios de la Academia. Frances McDormand es el corazón de la película de Martin McDonagh, mientras que las risas pertenecen, principalmente, a Sam Rockwell. Willoughby, el jefe de policía que interpreta, desaparece de la trama cuando todavía queda una hora de película, pero su impacto es evidente en el viaje emocional del resto de personajes de la historia. La humanidad que despierta el agente, el respeto y la empatía que siente hacia su verdugo ante la opinión pública (las conversaciones de Willoughby y Mildred son las escenas más auténticas de Tres anuncios en la afueras) y la clásica socarronería de Harrelson consiguen que ningún espectador se olvide de él.Desde 1991, son nueve las películas han conseguido dos nominaciones en la categoría de mejor actriz de reparto. Entre los hombres, la hazaña no había vuelto a repetirse desde que Harvey Keitel y Ben Kingsley optaron al Oscar por su trabajo en Bugsy. En esta ocasión, Tres anuncios a las afueras le ganó la partida a Call Me By Your Name, otra película que intentó conseguir este año la doble nominación en la categoría con Michael Stuhlbarg y Armie Hammer. Harrelson no tiene opciones de llevarse el Oscar y, en teoría, su presencia tampoco debería ser un problema para que lo haga su compañero de reparto.

Christopher Plummer por ‘Todo el dinero del mundo’

El 8 de noviembre se hacía pública la noticia. Para sorpresa y escepticismo de todo Hollywood, el director Ridley Scott decidía eliminar todas las escenas de Kevin Spacey en Todo el dinero del mundo y volver a rodarlas con Christopher Plummer en su lugar. Tres semanas después, el actor inglés ya había terminado de grabar todas sus escenas. El 11 de diciembre era nominado al Globo de Oro y día de Navidad la película llegaba a los cines de Estados Unidos. En cuestión de un mes, el inolvidable capitán Von Trapp de Sonrisas y lágrimas había vuelto a la primera plana de la industria a los 88 años de edad.Los caminos de Plummer y los premios de la Academia no se habían cruzado durante 57 años, pero todo cambió en 2009 cuando el actor recibió su primera nominación al Oscar por interpretar al escritor Leo Tolstoi en el drama histórico La última estación. Dos años después, se llevó la estatuilla al mejor actor secundario del año gracias a Beginners, una comedia dramática en la que interpretaba a un hombre de ochenta años que confesaba a su hijo que era homosexual y que sufría de un cáncer terminal. Con los 82 años y 75 días, Plummer se convirtió en el actor más viejo en ser premiado por los Oscar. Con la película de Ridley Scott ha vuelto a hacer historia. Ahora también es el intérprete de más edad en optar a la estatuilla.En Todo el dinero del mundo, el actor interpreta a John Paul Getty, el legendario empresario y fundador de la compañía Getty Oil que se niega a pagar el rescato de su nieto, secuestrado en Italia en 1973. Las críticas han sido unánimes y nadie quiere acordarse de que existe una versión de la película (que nunca veremos, según Scott) en la que Plummer no forma parte de Todo el dinero del mundo. Es un milagro que el actor se apodere de la función como lo hace sin tener tiempo para preparar el personaje y solamente ocho días para grabar todas sus secuencias.

Sam Rockwell por ‘Tres anuncios en las afueras’

En 2003 conseguía el premio al Mejor Actor del Festival de Berlín por Confesiones de una mente peligrosa, la primera película como director de George Clooney. En 2009 enamoraba a la crítica y a los cinéfilos de todo el mundo con Moon, una sorprendente propuesta de ciencia ficción en la que interpretaba a múltiples versiones de un mismo astronauta. Antes ya le habíamos visto en películas como La milla verde, Los impostores, El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, Asfixia o El camino de vuelta, pero Rockwell siempre se quedaba a las puertas de dar el salto a las grandes ligas. No lo sabía todavía, pero su colaboración con Martin McDonagh en Siete psicópatas, una comedia criminal de 2012 que recordaba al cine de Tarantino, cambiaría su carrera para siempre.McDonagh escribió su siguiente proyecto con Rockwell en mente para uno de los papeles protagonistas, pero el proyecto se atascó durante años. En 2016, el actor y el cineasta retomaron el contacto por una historia que acabaría convirtiéndose en lo que hoy conocemos como Tres anuncios en las afueras. La tercera película del director y escritor inglés partía del dolor de una madre indignada porque la policía no ha encontrado al responsable de la violación y el asesinato de su hija adolescente, pero el guion reserva un viaje muy particular para Jason Dixon, un agente de policía impulsivo, racista y homófobo con el que el actor ha podido pasárselo en grande y poner a prueba los límites morales de un espectador que no sabe muy bien cómo sentirse con un personaje tan limítrofe como arrebatador e hilarante.A pesar de que llegó a su premiere mundial en Venecia sin demasiadas expectativas, Tres anuncios en las afueras ya ha ganado cuatro Globos de Oro, tres estatuillas del Sindicato de Actores y los Premio del Público en los festivales de Toronto y San Sebastián, entre otros reconocimientos. El ya icónico policía que interpreta Rockwell es una de las razones de su éxito, pero también puede serlo de una hipotética derrota en los Oscar: varios medios de comunicación estadounidenses (con The New York Times y Vulture a la cabeza) han cuestionado el viaje del agente Dixon, acusando a la película de redimir a un personaje problemático y ofensivo.Sam Rockwell es el gran favorito para llevarse el premio, pero en la carrera por el Oscar no siempre se cumple la máxima de que “más vale que hablen mal de uno a que no hablen”.

¿Quién ganará?

Sam Rockwell es el gran favorito para llevarse el Oscar tras ganar en los Globos de Oro y el Sindicato de Actores. La polémica generada por su personaje podría perjudicarle, pero este problemático policía es uno de esos robaescenas difíciles de ignorar.

¿Quién debería ganar?

Sam Rockwell es una supernova que se apodera de la pantalla cada vez que aparece en Tres anuncios en las afueras, pero la victoria de Richard Jenkins sería igualmente merecida.

¿Quién podría dar la sorpresa?

Willem Dafoe ha perdido su condición de favorito en los meses claves de la carrera, pero el actor de Platoon y Spider-Man roba el corazón de todo aquel que ha visto The Florida Project y es un veterano muy respetado por la industria.Fuente: revistavanityfair.es