El prestigioso filósofo y sociólogo francés estará en la feria. Cuba llega con narradores, filmes y bailes de la isla. Samaipata es el municipio invitado de honor La Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra se puso en marcha ayer con la presentación del afiche oficial y el anuncio de la lista completa de los invitados, en la que, además de la ya anunciada escritora mexicana Margo Glantz, tendrá al prestigioso filósofo y sociólogo francés Sami Naïr, especialista en movimientos migratorios y un destacado defensor de los derechos de los inmigrantes en Europa. Además Cuba, que es el país invitado, llegará con ocho importantes narradores y otras expresiones culturales de la isla.El anuncio y la presentación del afiche de la decimonovena versión de la FIL de Santa Cruz de la Sierra se realizaron ayer por la mañana en el salón auditorio del Goethe Zentrum y contó con la presencia del cónsul de Cuba, Raúl Sánchez, que dio detalles de la presencia cubana en el evento literario. El diplomático indicó que además de los nueve narradores que llegarán para participar en las diferentes actividades, también, se realizará una muestra de cine cubano preparado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y que habrá música y bailes de ese país gracias a los residentes cubanos en Bolivia.Según los datos de la Cámara Departamental del Libro, organizadora del evento, participarán en esta versión 12 países y 30 escritores extranjeros serán parte de actividades como el II Encuentro Internacional de Narrativa, el también segundo Encuentro Internacional de Microcuento y la cuarta versión del Encuentro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil, los que se darán cita entre el 30 de mayo y el 10 de junio en Fexpocruz.En la presentación de la FIL 2018 también estuvo presente el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, José Lorenzo García Baltazar. La entidad es la responsable de la llegada de Sami Naïr, el intelectual francés de origen argelino, que es autor de destacados artículos de filosofía, economía, crítica literaria y ciencias políticas en las principales revistas académicas de Francia y de otros países. Naïr es también articulista de periódicos como Le Monde, Libération y El País. Además ha escrito libros junto a Edgar Morin y Juan Goytisolo, y muchos de sus textos han sido traducidos a diversos idiomas. En el evento de ayer también se presentó a Samaipata como el municipio invitado de honor y en representación del municipio estuvo el secretario de Turismo y Cultura, Martín Figueroa, que agradeció que se tome en cuenta a esa población en un año especial en el que cumplen 400 años de vida.Finalmente la presidenta de la Cámara Departamental del Libro, Sarah Mansilla, agradeció a los auspiciantes y a las entidades públicas y privadas que contribuyen a que se lleve a cabo la feria cada año, “que es el verdadero termómetro cultural de Santa Cruz de la Sierra”.Narradores cubanosEduardo Torres Cuevas, Es director de la Biblioteca Nacional de Cuba, de la Academia Cubana de la Historia y premio nacional de ciencias sociales.Fernando Carr Parúas, Editor, autor y conocido especialista en la divulgación y uso del lenguaje.Lina de Feria, Poeta de amplia trayectoria. Varias veces reconocida con el Premio de la Crítica.MarÍa Elena Llana, Narradora y periodista de amplia trayectoria.Rafael de Águila, Ha ganado importantes premios literarios.José Manuel Espino, Uno de los más reconocidos escritores para niños y jóvenes de Cuba.Eldys Baratute, Uno de los principales autores jóvenes del paísAlberto Edel Morales, Poeta, narrador, gestor cultural y editor de revista. Vicepresidente del Instituto Cubano del Libro.Fuente: eldeber.com.bo