El papel desempeñado por el iPhone X en la estrategia comercial de Apple es un tanto confuso. Ya de partida, la trayectoria del modelo ha estado marcada por los altibajos. Primero fueron los problemas de producción que desencadenaron en retrasos en su lanzamiento comercial. Tras su desembarco, la fluctuante demanda ha sido otro factor que ha sembrado serias dudas. Y es que el elevado precio del iPhone X parece haber sido un condicionante difícil de superar para Apple, al menos si valoramos la cantidad de novedades ofrecidas a cambio de convertirse en el iPhone más caro de la historia.
Se aproximan los resultados económicos trimestrales de Apple, los primeros de 2018, pero los segundos de su año fiscal. Los anteriores, los que incluyeron por primera vez las ventas iniciales del iPhone X, dejaron patente que Apple sigue sabiendo hacer dinero, mucho dinero. Sin embargo, su negocio de referencia, el de la venta de smartphones, empieza a mostrar signos de agotamiento. Una sensación que la compañía arrastra desde los últimos años, cuando se estancó en la línea de diseño implementada por el iPhone 6.
¿Cuesta más fabricar el Samsung Galaxy S9+ o el iPhone X? ¿ Qué marca gana más?
El peso del iPhone para las cuentas de Apple
La exigencia del mercado – y los accionistas- ha puesto desde entonces a Apple en el punto de mira. Cada trimestre, se analiza con detalle las cifras logradas por los norteamericanos. A pesar de que se aprecia que la multinacional empieza a explotar otras vías para seguir creciendo, como es el caso de la comercialización de software y servicios, los ingresos procedentes de la venta de iPhones siguen siendo la principal fuente de beneficios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un modelo de negocio que tiene sus puntos fuertes, pero también sus debilidades. Apple no dispone de una amplia gama de modelos, diversificados por sus características y precio como lo puede hacer Samsung o Huawei. Como alternativa, al menos durante los últimos años, Apple ha favorecido que convivan varias generaciones de iPhones en su catálogo, diferenciadas principalmente por su precio. Sin embargo, los costes entre unos y otros están muy acotados, por lo que seguimos hablando de modelos premium, con precios para un segmento muy concreto del mercado.
El interés por el iPhone X decae: ventas por debajo de los iPhone 7 y iPhone 8
El confuso papel del iPhone X
El iPhone 8 no supuso una revolución respecto al iPhone 7. Varias mejoras, cambio de materiales, pero sin grandes alicientes de compra para quienes disponían de la versión anterior. Ante esta situación, el iPhone X se colocaba como la alternativa. Jugaba con el ansia de sus seguidores y potenciales clientes. Un modelo que por fin cambiaba el diseño, y lo hacía a lo grande, un móvil todo pantalla.
Sin embargo, el precio ha sido su principal lastre desde un inicio. Si bien la demanda inicial pareció responder incluso por encima de las expectativas de la compañía, todo apunta a que esas ventas se correspondían con quienes estaban dispuestos a desembolsar los 1.159 euros -999 dólares- de la versión más económica.
Ficha técnica de todos los iPhones de Apple
Ahora, la novedad ya ha dejado de ser un impulso de compra para el usuario, y además hemos de sumar que Apple entra en un periodo en el que ve resentidas sus ventas debido a la cada vez más cercana presentación de nuevos modelos. Los usuarios lo saben y retrasan sus compras. Será en aproximadamente cuatro meses, pero un factor que del mismo modo ralentizará las ventas del iPhone X.
Las estadísticas de producción avanzan un descenso de las ventas del iPhone X
A vueltas con la producción y la demanda
En este sentido, actualmente hay varios indicativos de que la demanda del nuevo iPhone con pantalla OLED ha caído en picado. Tanto como que hay rumores de que Apple ya ha detenido su producción. La realidad es que los informes de analistas e incluso cifras oficiales de Samsung Display dejan en evidencia que la distribución del iPhone X va a ralentizarse aún más.
De hecho, la desaceleración del iPhone X queda patente en la cuenta de resultados de la división de pantallas de Samsung. La misma, que presentaba hace escasamente 24 horas sus resultados trimestrales, dejaba ver que el negocio de paneles OLED se había resentido por encima de lo esperado, en gran parte debido a la repentina reducción de la venta de pantallas OLED para el iPhone X. Hemos de recordar que Samsung es el único distribuidor del panel de este modelo.
Ésta sería la jugada de Apple para bajar el precio del iPhone X de 2018
China, ¿el pulmón de Apple?
Ante esta perspectiva, uno de los recursos de Apple se centra en el mercado chino. Y es que la demanda del iPhone X en China, según la predicción de la firma de análisis CounterPoint Research, puede dispararse respecto al periodo anterior en torno al 32%. Sin embargo, habrá que tener en cuenta en qué medida -si se cumple el pronóstico- será suficiente para amortiguar la caída de las ventas que muestran los indicativos, tales como la demanda de componentes para su fabricación.
Y es que el precio superior del iPhone X ofrece un mayor margen de beneficios a la firma. De ahí que los ingresos y beneficios de Apple puedan mantenerse o incluso subir. Sin embargo, no habrá manera de camuflar el descenso del número de unidades vendidas de cada modelo de iPhone a nivel global, un indicativo que, queramos o no, marca las pautas en el negocio de los smartphones.
Fuente: movilzona.es