Morales recuerda que Chile declaró la guerra a Bolivia en abril de 1879 tras una invasión


El presidente Evo Morales recordó que Bomberos «Antofagasta» fue creada en la región portuaria que perteneció a Bolivia. El Senado aprobó una Declaración Camaral para rendir homenaje a los 143 años de vida de la institución.



Unidad de Bomberos en La Paz. Foto:Cámara de Senadores

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Unidad de Bomberos en La Paz. Foto:Cámara de Senadores

  

El presidente Evo Morales recordó que en una fecha como hoy, en 1879, Chile declaró la Guerra a Bolivia y Perú, pero después de haber invadido militarmente los territorios bolivianos de Antofagasta, Caracoles y Calama.

«Como hoy, 1879, Chile declaró la Guerra a Perú y Bolivia, después de que ya había invadido militarmente nuestro territorio desde el 14 de febrero, tomando por las armas Antofagasta, Caracoles y Calama. En el siglo XIX, primero invadir y luego declarar Guerra era inadmisible», recordó en un mensaje en Twitter.

El mensaje en la red social fue acompañado con una imagen del texto de la declaratoria de guerra que tiene fecha de 5 de abril de 1879. La invasión, sin embargo, ya empezó en febrero con la primera resistencia en marzo de ese entonces.

La invasión y posterior guerra terminó cercenando su cualidad marítima a Bolivia, que no cesó desde entonces en demandar una salida soberana al Pacífico que hoy radica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

La demanda planteada contra Chile exige que cumpla sus compromisos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al mar.

Morales también recordó que un día como hoy fue creado el primer Cuerpo de Bomberos en la portuaria Antofagasta en 1875 y posteriormente en La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz.

“Saludar a los Hnos. bomberos bolivianos en su Día. El primer Cuerpo de Bomberos de Bolivia se creó en Antofagasta el año 1875. Después se crearon los de La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz. En 1969 el Cuerpo de Bomberos en todo el país pasó a ser parte de la Policía Boliviana”, escribió en su cuenta en Twitter.

El primer cuerpo de Bomberos fue creado el 4 de abril de 1874, en la ciudad boliviana de Antofagasta, aunque su organización definitiva es de fecha 5 de abril de 1875. La Cámara de Senadores aprobó el miércoles una Declaración Camaral que rinde reconocimiento a la Unidad de Bomberos  que promueve la prevención y seguridad de la población.

Mediante Decreto Supremo N° 05299, de 11 de septiembre de 1959, durante la presidencia de Hernán Siles Suazo, se crearon las unidades de bomberos en todo el país, las cuales pasan a depender de la Policía Nacional, según un boletín de prensa del Senado.

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz