“Se escribe ‘Tüpa’ o ‘Tumpa’ que quiere decir ‘Dios’, aunque tiene sus propias connotaciones y que, básicamente, ahora para nosotros los guaraní representa a ese ser extraordinario. Por una cuestión lingüística ambas formas son válida porque la ‘m’ nasaliza a la ‘u’ y sería ‘Tumpa’, o la otra forma ‘Tüpa’ que ya está nasalizada la ‘u’”, escribió Caurey, en respuesta a la solicitud de EL DEBER.En otras palabras, las dos formas de escribir, Tüpa y Tumpa, son válidas. Cabe hacer notar que el presidente Evo Morales promulgó, en julio de 2009, la Ley Nº 4051, en la que declara héroe nacional a Apiaguaiki Tumpa. En dicha ley, Tumpa está escrito con ‘m’.A su vez, al finalizar la tarde de este martes Sergio Cerezo, gerente de Tesorería del BCB, volvió a referirse al tema. «El Banco Central de Bolivia ha trabajado para la descripción de los personajes, para ver la forma correcta de escribirlos, con historiadores que el Banco Central los contrató y también se han realizado consultas a organismos especializados», dijo, dando por saldada la discusión.EL DEBER