Jefes militares de Bolivia e Irán se reúnen en Teherán; oposición ve «alianza de dictaduras»


La reunión en Teherán de los comandantes de las FFAA de Bolivia e Irán ha despertado susceptibilidad en parlamentarios de la oposición boliviana.

Jefes militares de Bolivia e Irán se reúnen en Teherán para cimentar cooperación

El comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, almirante Yamil Borda, se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri el sábado en Teherán.

El almirante Yamil Borda y el general Mohamad Baqeri observan a la guardia de honor en Teherán el 12 de mayo de 2018. Foto: IRNA.
El almirante Yamil Borda, de blanco, y el general Mohamad Baqeri observan a la guardia de honor en Teherán el 12 de mayo de 2018. Foto: IRNA. Foto: IRNA.

El sábado pasado, en Teherán, el comandante general de las Fuerzas Armadas de Bolivia, almirante Yamil Borda, se reunió con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, el general de división Mohamad Husein Baqeri, con el fin, según informó la televisora de ese país Hispan Tv, de “cimentar las cooperaciones defensivas entre ambos países”.



“La nación iraní es muy respetuosa con la historia de Bolivia y con el libertador Simón Bolívar que con su tenacidad lideró la lucha por la independencia de Bolivia”, destacó Baqeri, reportó ese medio en su página web.

El iraní aseguró que “el ejército boliviano ha expresado interés en la cooperación técnica y militar, proyectos de vivienda para las fuerzas armadas y programas de capacitación, que son bienvenidos”, según el portal presstv.com.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Baqeri contó además que, en honor al libertador Simón Bolívar, una calle de Teherán, la capital iraní, lleva su nombre y acoge un monumento.

No le quepa la menor duda, agregó el iraní a su homólogo, que la nación persa tiene una alta estima respecto a Bolivia por su insistencia de luchar contra el imperialismo en todos sus aspectos, añadió Hispan Tv.

A su turno, Borda agradeció la recepción y remarcó que Bolivia en diferentes etapas de su historia se subyugó al colonialismo de fuerzas extranjeras, algo que a la fecha y bajo la administración del presidente Evo Morales, quedó en el pasado.

La cita despertó susceptibilidad en algunos legisladores de la oposición. Por ejemplo, la senadora por la opositora Unidad Demócrata (UD) Carmen Eva Gonzales cuestionó en su cuenta de Facebook “la alianza de la dictadura de Evo Morales con el régimen fundamentalista de Irán”. (14/05/2018)

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz