Entrevista con Luis Novaresio. El conductor aseguró: «Que no se enojen los empresarios de arriba, pero la Argentina sale dándoles a los que menos tienen».
Marcelo Tinelli en el mano a mano con Luis Novaresio
Sobre la situación económica, aseguró: «La economía tiene tres patas: consumo, exportaciones e inversiones, genuinas, no la timba financiera, esto que ha pasado en los últimos años». Y agregó: «Si empezás por el consumo de la gente, dándoles para que consuman más, es posible que después vengan más inversiones».»El consumo sigue cayendo muchísimo, pero no siento que es de este gobierno. Es del anterior, también. Es algo estructural. Me pone muy triste cuando todos dicen: ‘Este país es inviable’. La puta madre, ¿qué inviable? ¡No puede ser inviable este país! Como decía mi abuelo, el granero del mundo, con la riqueza que tiene este país…», dijo Tinelli.Sobre el asunto, continuó: «Nos vamos a tener que arremangar todos en algún momento para ayudar que esto salga. Pero no podemos no tener sueños los argentinos.».Y pasó por su dolorosa experiencia personal: «Tenemos que tener sueños, tenemos que creer. ¡La puta! Yo en Bolívar vendía helado, mi viejo tuvo una enfermedad, era alcohólico, murió de cirrosis. Mi mamá tuvo una esquizofrenia. No tuve nada. Y pude llegar a algo. Eso no lo tiene que perder nunca el argentino».
La selfie entre Tinelli y Novaresio.
También le dedicó un rato al tema de la pobreza. «Qué loco que se mida en números, porque la pobreza no se mide en números. ‘Bajamos del 30 al 28, vamos…’. Para mí, la pobreza son un montón de cosas. Y es estructural, muchas veces. Son las condiciones en que esa gente se tiene que mover. Para mí, es mucho más pobre una persona que tiene que esperar cinco horas en un hospital. Eso es pobreza, eso no tiene índice, no hay medición».Por otro lado, Tinelli se refirió a su actualidad con Laflia. «Estoy feliz, con mis hijos, trabajando mucho con la fundación, volviendo a trabajar en la tele, arreglando los problemas. Dándole laburo a más gente otra vez en un momento difícil de la Argentina, de los medios«.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hay muchos medios que cierran, que despiden gente, rajan gente, me parece que está bueno abrir una nueva productora, dar fuentes de laburo», completó Tinelli, en A24.Sobre las dificultades que atravesó en Ideas del Sur y con el grupo Indalo en 2017, destacó que «crisis son oportunidades». «Fue bravo pero salimos enteros, con más fuerzas. Fue todo un tema no estar cobrando mientras estábamos al aire. Al final le agradecí a la gente, que estuvo cinco meses sin cobrar, y nosotros no podíamos hacer nada porque estaba en la Justicia», recordó el conductor.También le agradeció a El Trece y valoró la nueva modalidad de contratación. «Concretó un acuerdo que es beneficioso para todos. Por un lado, Laflia y mi contrato. Por otro, Canal 13 contrató a los empleados con Ideas del Sur. Y por otro, el acuerdo con La Corte, que es donde haremos el programa».Sobre las situaciones originadas en la pasada temporada del Bailando, comentó: «Jamás dije ‘abandono’, no va en mi léxico». Y agregó: «¿Sabés lo que era para mí que viniera Pampita o Angel de Brito y dijeran que no cobraron, y después salir al aire a la noche?».Cuando Novaresio le preguntó cuál fue su error, se descargó: «Creí en un montón de situaciones, en un montón de gente que ahora me cuesta pensar que hicieron lo que hicieron. Creí en un conglomerado de medios que se venía, en la compra de Telefé, en un imperio mediático. No fue así. Ese fue el error, no darme cuenta de eso».clarin.com / Argentina