Está acusado de exportar diez toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Desde su arresto inició una huelga de hambre como protesta
El líder de la FARC Jesús Santrich, detenido en Bogotá y pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos por narcotráfico, fue trasladado hoy desde hospital El Tunal a la Fundación Caminos de Libertad, una casa del episcopado colombiano ubicada en el centro de Bogotá.
La sede «busca canalizar recursos económicos para adelantar los proyectos y programas de la pastoral penitenciaria católica», según la definición de su web.
La intención es mejorar la vida y la readaptación social de los presos. Fue creada en 1997. Las instalaciones, claro está, no se parecen en nada a una cárcel.
«Informamos a la opinión pública y organizaciones solidarias que Jesús Santrich fue trasladado a la sede ofrecida por la Conferencia Episcopal por razones humanitarias, pero aún se encuentra en huelga de hambre«, detalló la ONG Fundación Lazos de Dignidad en un tuit que fue replicado por el partido político FARC.
Santrich comenzó la huelga de hambre el pasado 9 de abril, el mismo día de su detención, como protesta al considerar que su detención es ilegal y que hace parte de un «montaje» en su contra.
Al respecto, la cuenta #SantrichLibre, asociada a la FARC, manifestó que por su «compleja situación de salud», el líder de la ex guerrilla «recibió transferencia alimentaria», aunque recalcó que «su huelga de hambre continúa».
Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado por la Fiscalía con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las FARC firmaron el acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.
El pasado 26 de abril el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) informó que Santrich fue trasladado de la cárcel al hospital El Tunal, en donde le pretendían hacer «un control preventivo».
Las comisiones de paz del Senado y la Cámara de Representantes de Colombia aprobaron ayer una proposición en la que piden al presidente Juan Manuel Santos adoptar medidas para garantizar la salud de Santrich.
Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
TEMAS RELACIONADOS
farc Jesús Santrich Narcotráfico en Colombia
Fuente: infobae.com