“Entonces está el equipo técnico, tenemos también una ingeniera química que está haciendo las tomas de muestra para mandar al laboratorio y esperamos hasta el fin de semana tener los resultados de laboratorio para poder saber las causas exactas de sobre lo que está pasando”, ha mencionado.
Por su parte, Ávilez ha señalado de manera preliminar que esta mortandad de peces se este dando por la contaminación que realizan las mismas personas, ya que un insecticida o fungicida en el agua ya puede causar la muerte instantánea de los peces.
“Podemos decir que hay contaminación por el tema de los desechos de los productos químicos que utiliza la gente, tanto para curar sus plantaciones, sus cultivos, los embases los botan a la orilla del río y como los peces son tan susceptibles que un insecticida o fungicida basta para que se mueran, de manera preliminar creemos que es eso pero queremos estar más seguros es por eso que estamos haciendo las muestras de agua de estos ríos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: http://lavozdetarija.com