El tradicional ritual de la k’oa, ofrenda a la Madre Tierra, dio inicio esta tarde a la inauguración de la «Casa Grande del pueblo».
La obra, de 25 pisos, demandó una inversión de 240 millones de bolivianos. Entretanto, para su equipamiento se gastó más de 8,8 millones de bolivianos, según los datos oficiales.
La Casa Grande del Pueblo tiene un diseño arquitectónico basado en las culturas de tierras altas y bajas. En su interior se podrán apreciar todas las expresiones culturales y artísticas de las 36 naciones indígenas originarias y expresiones contemporáneas de Bolivia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
k’oa da inicio a la inauguración de la «Casa Grande del pueblo»#BoliviaWilson Aguilar pic.twitter.com/0ZiUe5YUbW— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 9 de agosto de 2018
La fachada frontal del nuevo edificio incorporó iconografía Tiwanakota del cóndor, puma y katari (serpiente) que reflejan al Alaxpacha, Akapacha y Mankhapacha en la Cosmovisión Andina.En la fachada posterior, que da a la Plaza Murillo, tiene iconografía de las tierras bajas, Kara kara-Pepo de la nación Guaraní, Machetero de los Moxos con la forma semicircular que representa el recorrido del sol, cada pluma es un día solar y por su distribución corresponde a la mitad del año y el Chiquitano simbolizado en las flechas que representan a cinco provincias de este pueblo.
Fuente: lostiempos.com, Abya Yala