Oposición irá a la pesca de fallas en elección de fiscal


Después que la mayoría oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó el Reglamento de Selección y Designación del Fiscal General del Estado y la convocatoria, la oposición se mantendrá activa para vigilar el proceso de evaluación de los postulantes, pero remarcó que la inclusión del Sistema Universitario “es un maquillaje”.La diputada Shirley Franco (UD) informó que la oposición propuso que la evaluación la realice una comisión independiente, pero el MAS impuso su mayoría y aprobó un reglamento que abre las puertas a que autoridades y políticos del oficialismo se presenten a la convocatoria.Anunció que seguirán la evaluación para detectar irregularidades, sobre todo, en las impugnaciones y para ver que no esté gente con procesosLa oposición observó la participación de un miembro de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), una alianza formada con organizaciones afines al MAS.La diputada expresó que “en el reglamento que el MAS aprobó se establece todo un proceso de evaluación en una comisión compuesta por 10 parlamentarios del MAS, tres de oposición y tres delegados del Sistema Universitario”.En la evaluación se asignó 30 puntos al currículo, 30 a la prueba escrita y 40 a la entrevista. “El Sistema Universitario no tiene un rol transcendental. Además la calificación no es vinculante, en la Asamblea se va a considerar en las mismas condiciones a aquellas personas que tengan una calificación destacada de 100 sobre 100 y a otras con puntaje mediocre, que pasen raspando con 56”, explicó.Según un informe de la Asamblea Plurinacional, el Reglamento consta de 23 artículos que consideran principios, transparencia, requisitos, evaluación, entrevistas, designación y posesión.El senador Leónidas Milton Barón (MAS), presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, explicó que “el proceso será público y transparente. El Reglamento apunta que quienes se habiliten como candidatos sean ciudadanos honestos y aptos para ejercer el alto cargo de fiscal general del Estado”.El proyecto también detalla los plazos para que el proceso pueda concluir hasta el 23 de octubre, puesto que la gestión de Ramiro Guerrero concluye en esa fecha.

Fuente: lostiempos.com