Un total de 19.000 puntos serán habilitados este sábado y mañana domingo en plazas, parques, mercados, centros de salud y otros en el país para vacunar contra la rabia durante ocho horas, de 08.00 a 16.00. La meta es inmunizar al menos al 85% de 3,2 millones de canes.
Por 8 horas se vacuna contra la RABIA en 19.000 puntos
Un total de 19.000 puntos serán habilitados hoy y mañana en plazas, parques, mercados, centros de salud y otros en el país para vacunar contra la rabia durante ocho horas, de 08.00 a 16.00. La meta es inmunizar al menos al 85% de 3,2 millones de canes.
Unos 60.000 voluntarios, entre personal de salud, estudiantes de Enfermería, Veterinaria, pero también policías, militares y funcionarios municipales, repartidos en 19.000 puntos móviles, aplicarán la vacuna a perros y gatos por las ocho horas, en ambos días.
Un total de 3,2 millones de dosis fueron dispuestas para los nueve departamentos. “Esperamos llegar al 85% en los dos días, pero si se puede, al 90% de toda la población canina del país”, indicó el responsable del Programa nacional de Zoonosis, Grover Paredes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En lo que va del año, el Ministerio de Salud confirmó 231 casos de rabia canina en el territorio y la mayoría está en Santa Cruz, con 126 casos; y La Paz, con 40.
Fernando Leanes, representante en Bolivia de la Organización Panamericana de Salud (OPS), reveló el miércoles que Bolivia es el único país que tuvo casos de rabia humana y por ende canina en los últimos años. Por ello, recordó a la población la importancia de inmunizar a sus perros y gatos.
VIRUS. La rabia canina se produce por un virus que infecta a los animales domésticos y salvajes, y se transmite a las personas a través de la saliva infectada, vía mordeduras o arañazos, y los perros son los principales transmisores al ser humano por su cercanía.
“Estamos hablando de una enfermedad de salud pública que lastimosamente mata a la persona y a los animales”, dijo Freddy Valle, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz.
Solo en el departamento de La Paz se movilizarán 6.000 salubristas para la vacunación de canes y gatos, por ello el Sedes declaró hoy y mañana “día laborable”.
En tanto que en la ciudad de La Paz se espera inmunizar a unos 200.000 animales. “Como Alcaldía vacunaremos además en nuestros hospitales municipales y habrá 200 brigadistas que estarán por las calles de la ciudad”, informó Glenda Ayala, jefa de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, dependiente de la municipalidad.
Paredes recordó en que además de los puntos móviles, brigadas de salubristas irán casa por casa para vacunar a los animales. En la sede de gobierno, ese trabajo focalizado se centrará en Bajo San Antonio y Achachicala; y en El Alto, en el Distrito 3, donde se reportaron casos de rabia canina.
El responsable nacional de Zoonosis aconsejó que los animales que sean vacunados hoy o mañana no deben salir a la calle por 21 días, hasta que la vacuna se desarrolle íntegramente en sus organismos.
¿Y qué pasará con los perros vagabundos y callejeros?. El director del Sedes de La Paz confirmó que pidieron la ayuda de la Policía Forestal, la Intendencia Municipal e incluso las Fuerzas Armadas para vacunar a los perros que tienen casa, pero son echados a la calle por sus dueños y a los vagabundos, que no tienen dueños ni casa. Ambas poblaciones son altamente vulnerables ante la rabia canina.
En Santa Cruz se espera inmunizar a 800.000 animales, de los cuales unos 443.000 están en la ciudad, para ello se usarán 860.000 dosis. El operativo se realizará con las mismas características en todo el territorio.